Volver a la lista

Correlimos común

Calidris alpina

Foto: Correlimos común
Descripción del animal
El Correlimos común (Calidris alpina), también conocido como Playero pectoral o Chorlitejo pectoral, es una especie de ave limícola perteneciente a la familia Scolopacidae. Este pequeño pero resistente pájaro se distingue por su notable adaptabilidad y amplia distribución geográfica, abarcando diversas regiones del mundo, desde sus áreas de cría en las tundras del Ártico hasta sus zonas de invernada que se extienden a lo largo de costas y estuarios en Europa, África, Asia y América.

Descripción física:
El Correlimos común es un ave de tamaño pequeño a mediano, con una longitud que varía entre los 17 y 21 centímetros y una envergadura alar de aproximadamente 32 a 36 centímetros. Su peso oscila entre los 40 y 100 gramos, dependiendo de la época del año y de las condiciones de su hábitat. Presenta un plumaje que varía según la estación: durante el periodo reproductivo, los adultos lucen una característica zona pectoral oscura que contrasta con su vientre blanco y su dorso marrón moteado de negro. Fuera de la temporada de cría, su plumaje se torna más apagado, predominando los tonos grises y marrones claros que les permiten camuflarse eficazmente con el entorno.

Comportamiento y alimentación:
El Correlimos común es conocido por su comportamiento gregario, especialmente fuera de la temporada de cría, formando grandes bandadas que pueden alcanzar los miles de individuos. Se alimenta principalmente de invertebrados, como insectos, crustáceos y moluscos, que captura con su pico fino y ligeramente curvado hacia abajo, adaptado para sondear el lodo y la arena en busca de alimento. Su alimentación varía según la disponibilidad de presas en su hábitat, adaptándose a las diferentes condiciones ambientales a lo largo de su amplio rango de distribución.

Reproducción:
La temporada de cría del Correlimos común tiene lugar en las tundras árticas, donde las parejas establecen territorios y construyen nidos simples en el suelo. La hembra suele poner de 3 a 4 huevos, que son incubados por ambos padres durante unas tres semanas. Los polluelos son precoces y capaces de alimentarse por sí mismos poco después de nacer, aunque siguen siendo cuidados y protegidos por sus padres hasta que están listos para volar.

Migración:
Una de las características más notables del Correlimos común es su impresionante migración anual. Estas aves realizan largos viajes desde sus áreas de cría en el Ártico hasta sus zonas de invernada, utilizando una serie de sitios de escala para descansar y alimentarse. Esta migración no solo es un testimonio de su increíble resistencia, sino también de la importancia de conservar los hábitats a lo largo de sus rutas migratorias para asegurar la supervivencia de la especie.

Conservación:
Aunque el Correlimos común es considerado como una especie de preocupación menor por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), enfrenta amenazas debido a la pérdida y degradación de hábitats, tanto en sus áreas de cría como de invernada. La conservación de los humedales y estuarios que utiliza durante su migración es crucial para el mantenimiento de sus poblaciones.

En resumen, el Correlimos común es una especie fascinante, cuya vida está intrínsecamente ligada a diversos ecosistemas a lo largo de su extensa ruta migratoria. Su estudio y conservación son esenciales para comprender mejor los complejos patrones migratorios de las aves limícolas y para garantizar la biodiversidad de los hábitats que habita.
Nuevas fotografías de animales