Descripción del animal
El Correlimos cuellirrojo (Calidris ruficollis), también conocido como Playerito Rojizo, es una pequeña y fascinante ave limícola perteneciente a la familia Scolopacidae. Este pequeño viajero alado captura la atención de observadores y científicos por su notable resistencia y sus largas migraciones que emprende cada año, cruzando vastas distancias entre sus zonas de reproducción y de invernada.
Con una longitud que oscila entre los 13 y 16 cm y un peso aproximado de 20 a 30 gramos, el Correlimos cuellirrojo es reconocido por su tamaño compacto y su pico corto y fino, ideal para hurgar en el lodo en busca de alimento. Su plumaje varía notablemente entre las estaciones: durante la época de reproducción, los adultos presentan un distintivo pecho y cuello de un rico tono rojizo, con la parte superior del cuerpo adornada por plumas de colores marrón oscuro y tonos dorados, mientras que en invierno, su plumaje se torna en una mezcla más discreta de grises y blancos, permitiéndoles camuflarse eficazmente en sus entornos.
Habitante de las regiones árticas de Siberia, donde cría en tundras húmedas y áreas abiertas con vegetación baja, el Correlimos cuellirrojo emprende una impresionante migración hacia el sur cada año, llegando hasta Australia y Nueva Zelanda, con escalas en sitios costeros de Asia y el Sudeste Asiático. Este viaje no solo demuestra su increíble resistencia, sino también la importancia de una red de hábitats costeros saludables a lo largo de su ruta migratoria.
Su dieta es variada y oportunista, alimentándose principalmente de insectos, pequeños crustáceos y otros invertebrados que extrae del barro y la arena con su hábil pico. Durante la temporada de cría, el incremento de insectos en las tundras árticas provee un recurso alimenticio abundante para los correlimos y sus crías.
La reproducción del Correlimos cuellirrojo tiene lugar una vez que llegan a sus áreas de cría en el Ártico. Estas aves son monógamas durante la temporada de reproducción y suelen anidar en el suelo, donde la hembra deposita de 3 a 4 huevos en una depresión sutilmente forrada con vegetación. Ambos padres comparten responsabilidades en la incubación de los huevos y en el cuidado de las crías hasta que están listas para volar.
A pesar de su aparente abundancia, el Correlimos cuellirrojo enfrenta amenazas significativas, principalmente debido a la pérdida de hábitats críticos a lo largo de sus rutas migratorias. La degradación de humedales y áreas costeras por el desarrollo humano y el cambio climático representan desafíos considerables para esta especie, lo que subraya la importancia de esfuerzos de conservación internacionales para asegurar su supervivencia a largo plazo.
En resumen, el Correlimos cuellirrojo es un pequeño pero impresionante ave, cuyo ciclo de vida y migraciones ejemplifican la interconexión global de ecosistemas y la necesidad urgente de conservar los hábitats naturales en todo el mundo.