Foto: Corégono peled
Pesos y medidas
Longitud de 30 a 45 cm
Peso de 0,3 a 1 kg
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
El Corégono peled (Coregonus peled), también conocido simplemente como peled, es una especie de pez de agua dulce perteneciente a la familia Salmonidae, que incluye a los salmones, truchas y otros corégonos. Originario de los sistemas fluviales y lacustres de Siberia, en Rusia, el peled ha sido introducido en varios otros hábitats acuáticos fuera de su rango nativo, principalmente con fines de acuicultura y pesca deportiva.
Físicamente, el Corégono peled presenta un cuerpo alargado y comprimido lateralmente, típico de los miembros de su familia. Su longitud puede variar considerablemente, aunque comúnmente alcanza entre 30 y 40 centímetros, con algunos individuos excepcionales que llegan hasta los 50 centímetros o más. Su peso usual ronda entre 1 y 2 kilogramos, aunque se han reportado especímenes de hasta 3 kilogramos. La coloración del peled es generalmente plateada, con matices más oscuros en el dorso y más claros en el vientre, lo que le permite camuflarse eficazmente en su entorno acuático.
Una característica distintiva de esta especie es su adaptabilidad a diferentes condiciones ambientales, lo que le ha permitido prosperar en una amplia gama de hábitats. Prefiere aguas frías y bien oxigenadas, siendo capaz de habitar tanto en lagos profundos como en ríos de corriente moderada. Su dieta es omnívora, alimentándose de una variedad de fuentes que incluyen zooplancton, insectos acuáticos y sus larvas, pequeños peces y material vegetal, lo que refleja su capacidad para adaptarse y aprovechar los recursos disponibles en su entorno.
El Corégono peled tiene una importancia económica significativa en las regiones donde se encuentra. En su hábitat natural, es objeto de una pesca comercial y deportiva valorada. Además, debido a su rápido crecimiento y buena adaptabilidad, es una especie popular en la acuicultura, donde se cría tanto para la producción de carne como para la repoblación de cuerpos de agua con fines de conservación o mejora de la pesca recreativa.
En cuanto a su reproducción, el peled es una especie ovípara que desova en el fondo de los cuerpos de agua. La época de desove varía según la ubicación geográfica, pero generalmente ocurre en otoño o a principios del invierno. Los huevos son depositados en sustratos arenosos o de grava, donde se incuban durante el invierno hasta la eclosión de las larvas en la primavera.
A pesar de su utilidad económica y su adaptabilidad, el Corégono peled enfrenta ciertas amenazas, incluida la pérdida de hábitat, la contaminación de las aguas y la competencia o hibridación con especies introducidas. Estos factores pueden afectar negativamente a las poblaciones locales y requieren una gestión cuidadosa para asegurar la sostenibilidad a largo plazo de esta valiosa especie.
Nuevas fotografías de animales