Foto: Cuchara común
Descripción del animal
La Cuchara Común, cuyo nombre científico es Spatula clypeata, es una especie de ave acuática perteneciente a la familia de los anátidos, que incluye a los patos, gansos y cisnes. Este peculiar ave recibe su nombre común debido a la forma inusual de su pico, que se asemeja a una cuchara, siendo más ancho en la punta que en la base, lo que le proporciona una apariencia única y fácilmente identificable entre las aves acuáticas.

La Cuchara Común es un ave de tamaño mediano, con una longitud que varía entre 44 y 52 centímetros y una envergadura de alas que oscila entre 70 y 84 centímetros. Los machos suelen ser ligeramente más grandes que las hembras y presentan un plumaje más colorido durante la temporada de reproducción. El macho en época nupcial luce un plumaje con tonos iridiscentes verdes y morados en la cabeza, pecho blanco, flancos color castaño y una mancha amarilla en la base del pico. Por otro lado, las hembras y los machos fuera de la temporada de cría presentan un plumaje más apagado, predominantemente marrón, lo que les proporciona un excelente camuflaje entre la vegetación acuática.

La dieta de la Cuchara Común es variada e incluye una amplia gama de alimentos acuáticos. Utilizan su distintivo pico para filtrar el agua en busca de plantas acuáticas, semillas, insectos acuáticos y pequeños invertebrados. Este método de alimentación es bastante eficiente y les permite aprovechar los recursos disponibles en su hábitat.

Estas aves son migratorias y pueden recorrer largas distancias entre sus áreas de reproducción y sus zonas de invernada. Durante la temporada de reproducción, prefieren zonas húmedas poco profundas con abundante vegetación, como marismas, lagunas y orillas de ríos. En invierno, se trasladan a climas más cálidos, encontrándose en estuarios, humedales costeros y ocasionalmente en campos agrícolas inundados.

La reproducción de la Cuchara Común comienza en la primavera, cuando las parejas se establecen y construyen un nido en el suelo, oculto entre la vegetación cerca del agua. La hembra pone entre 6 y 12 huevos, que son incubados principalmente por ella durante un período de 21 a 25 días. Los polluelos son nidífugos, lo que significa que están cubiertos de plumón y son capaces de abandonar el nido poco después de la eclosión. Aunque son cuidados por ambos padres, son bastante independientes desde una edad temprana.

La Cuchara Común es una especie con una amplia distribución geográfica, encontrándose en zonas de Europa, Asia, América del Norte y en partes de África durante sus migraciones. A pesar de enfrentarse a amenazas como la pérdida de hábitat, la contaminación de las aguas y la caza, su población global se considera estable, y la especie está clasificada como de "Preocupación Menor" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

En resumen, la Cuchara Común es un ave fascinante y adaptativa, cuyo distintivo pico le confiere una habilidad única para alimentarse y le hace destacar entre las aves acuáticas. Su amplia distribución y capacidad para adaptarse a diferentes ambientes acuáticos han asegurado su supervivencia, convirtiéndola en un espectáculo común y apreciado en los humedales de todo el mundo.
Mapa de
Foto: Cuchara común - distribución
Nuevas fotografías de animales