Volver a la lista

Cuscús moteado

Spilocuscus maculatus

Foto: Cuscús moteado
Pesos y medidas
Longitud de 35 a 45 cm
Peso de 1,5 a 3,5 kg
Datos biológicos
Longitud de vida 10 r
Descripción del animal
El cuscús moteado, conocido científicamente como Spilocuscus maculatus, es una especie de marsupial arborícola que habita en los bosques de las islas de Nueva Guinea, así como en algunas islas adyacentes y partes del archipiélago de las Molucas. Este animal es parte de la familia Phalangeridae y es uno de los marsupiales más distintivos y visualmente atractivos de su hábitat.

El aspecto físico del cuscús moteado es notable y memorable. Tiene un pelaje largo y suave, predominantemente blanco o crema, con manchas irregulares de color negro o marrón oscuro repartidas por todo el cuerpo, incluida su cabeza. Esta coloración moteada les proporciona un excelente camuflaje en su entorno natural, especialmente en la noche bajo la sombra de las hojas y ramas. Sus ojos son grandes y de un color marrón intenso, lo que les proporciona una visión excelente durante la noche, ya que son principalmente nocturnos. Poseen orejas pequeñas y redondeadas, casi ocultas por su espeso pelaje.

Una de las características más destacadas del cuscús moteado es su cola prensil, que puede alcanzar la misma longitud que su cuerpo. Esta cola actúa como una quinta extremidad, permitiéndoles agarrar ramas y otros soportes mientras se desplazan con agilidad entre los árboles. Además, tienen fuertes garras en sus patas, adaptadas para trepar y sujetarse firmemente a la corteza.

El cuscús moteado tiene una dieta omnívora, alimentándose de una variedad de frutas, hojas, flores y, ocasionalmente, pequeños animales e insectos. Esta dieta variada es crucial para su supervivencia en el diverso ecosistema de los bosques tropicales.

En cuanto a su comportamiento, los cuscús moteados son solitarios y territoriales. Prefieren la soledad y establecen territorios que defienden de otros individuos. La comunicación entre ellos se realiza a través de una serie de sonidos que van desde gruñidos hasta chillidos, especialmente durante la época de apareamiento.

La reproducción de los cuscús moteados sigue el patrón típico de los marsupiales, donde la cría, al nacer, es extremadamente pequeña y se desarrolla en el marsupio (bolsa) de la madre hasta que está lista para enfrentar el mundo exterior. Este período de desarrollo en el marsupio es crucial para la supervivencia de la cría, ya que nace en un estado muy inmaduro.

A pesar de su adaptabilidad, el cuscús moteado enfrenta amenazas significativas debido a la pérdida de hábitat, la deforestación y la caza. Estas presiones han llevado a una disminución en su población, lo que pone de relieve la necesidad de esfuerzos de conservación para asegurar su supervivencia a largo plazo. La protección de su hábitat natural es esencial para el futuro de esta especie única, así como para la biodiversidad de los ecosistemas en los que habita.
Mapa de
Foto: Cuscús moteado - distribución
Nuevas fotografías de animales