Pesos y medidas
Altura a la cruz |
80 cm |
Envergadura de alas |
de 120 a 130 cm |
Descripción del animal
La Espátula Rosada (Platalea ajaja), también conocida como la Espátula Rosada Americana o simplemente como Espátula, es una especie de ave zancuda perteneciente a la familia Threskiornithidae. Este ave se distingue por su coloración única y su pico distintivo, características que la convierten en una de las aves más llamativas de los humedales y manglares donde habita.
El aspecto más característico de la Espátula Rosada es, sin duda, su pico largo y aplanado, que termina en forma de espátula. Este pico, que le da su nombre común, es de color grisáceo con tonos rosados y se utiliza de manera eficaz para buscar alimento en el fango y el agua poco profunda. Al mover su pico de lado a lado, la Espátula Rosada detecta y captura pequeños peces, crustáceos e invertebrados acuáticos.
La coloración de su plumaje es otro rasgo distintivo. Los adultos presentan un hermoso color rosado en gran parte de su cuerpo, con tonalidades más intensas en las alas y la espalda. Las puntas de las alas pueden mostrar un color rojo más oscuro o carmesí, y en ocasiones, se observan toques de amarillo en la cola. Los juveniles, por otro lado, tienen un plumaje más apagado, con tonos grises y blancos, y adquieren la coloración rosada conforme maduran.
Con una longitud de aproximadamente 70 a 80 cm y una envergadura alar que puede alcanzar los 120 a 130 cm, la Espátula Rosada es una ave de tamaño considerable. Su cuerpo es esbelto y sus patas largas, adaptaciones perfectas para su vida en ambientes acuáticos.
Esta especie habita principalmente en zonas de aguas poco profundas, como estuarios, manglares, marismas y lagunas costeras a lo largo de América, desde el sureste de los Estados Unidos, a lo largo de la costa del Golfo, hasta el centro y sur de América del Sur. La Espátula Rosada es un ave migratoria que se desplaza en función de las estaciones y la disponibilidad de alimento.
En cuanto a su comportamiento, la Espátula Rosada es un ave gregaria que frecuentemente se observa en grupos, tanto cuando se alimenta como cuando descansa. Durante la temporada de cría, construyen nidos en colonias, usualmente en árboles o arbustos cercanos al agua. Los nidos son estructuras relativamente simples hechas de ramas, en los que la hembra deposita de 2 a 5 huevos.
A pesar de su belleza y singularidad, la Espátula Rosada enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat debido a la expansión urbana y agrícola, la contaminación de las aguas y la perturbación de sus lugares de anidación. Afortunadamente, existen esfuerzos de conservación en marcha para proteger a esta especie y su hábitat, lo que es crucial para asegurar su supervivencia a largo plazo.
En resumen, la Espátula Rosada es una especie fascinante tanto por su apariencia como por su comportamiento, jugando un rol importante en la biodiversidad de los ecosistemas acuáticos que habita. Su preservación es esencial para mantener el equilibrio de estos hábitats y la diversidad biológica que ofrecen.