Volver a la lista

Esturión esterlete

Acipenser ruthenus

Foto: Esturión esterlete
Pesos y medidas
Longitud 125 cm
Peso 19 kg
Descripción del animal
El esturión esterlete (Acipenser ruthenus) es una especie de pez perteneciente a la familia de los acipenséridos, conocida por ser uno de los representantes más pequeños y elegantes dentro del grupo de los esturiones. Este fascinante pez habita principalmente en ríos y lagos de Europa del Este y Asia, desde el río Danubio hasta la cuenca del mar Caspio.

Con un cuerpo alargado y fusiforme, el esturión esterlete presenta una piel dura y resistente, característica distintiva de los esturiones, con cinco hileras de escudos óseos llamados escudetes que recorren longitudinalmente su cuerpo. Estos escudetes, junto con su hocico puntiagudo y su boca protráctil situada en la parte inferior de la cabeza, le confieren un aspecto prehistórico, remontándose a una familia de peces cuyos orígenes se pierden en el tiempo, con fósiles que datan de más de 200 millones de años.

El esterlete puede alcanzar una longitud de hasta 1,2 metros, aunque lo más común es encontrar ejemplares que miden entre 40 y 60 centímetros. Su coloración varía del gris al marrón oscuro en el dorso, aclarándose hacia los lados y el vientre, donde se torna casi blanco, permitiéndole camuflarse eficazmente en su entorno natural.

Este pez es conocido por su longevidad, pudiendo vivir hasta 22 años o más en condiciones óptimas. Se alimenta principalmente de pequeños invertebrados, crustáceos y peces, los cuales captura gracias a su habilidad para detectar presas en el fondo acuático, empleando su sensible hocico y barbillas.

La reproducción del esterlete tiene lugar en primavera, cuando las temperaturas del agua comienzan a elevarse. Los machos suelen alcanzar la madurez sexual a los 4-5 años, mientras que las hembras lo hacen entre los 7-8 años. Durante el desove, las hembras depositan miles de huevos pegajosos en el lecho del río, los cuales son fertilizados externamente por los machos. Estos huevos eclosionan después de unos días, dando lugar a larvas que rápidamente comienzan su ciclo de vida.

A pesar de no ser tan conocido por su caviar como otros esturiones, el esterlete es apreciado en la acuicultura por su rápido crecimiento y adaptabilidad a diferentes condiciones ambientales. Sin embargo, al igual que muchas otras especies de esturiones, enfrenta amenazas significativas debido a la sobrepesca, la pérdida de hábitat, la contaminación y la construcción de presas, lo que ha llevado a un declive en sus poblaciones silvestres. Por esta razón, se han implementado esfuerzos de conservación y regulaciones en la pesca para asegurar su supervivencia a largo plazo.
Animales similares
Nuevas fotografías de animales