Pesos y medidas
Longitud |
de 30 a 35 cm |
Peso |
de 700 a 1100 g |
Estado de conservación
Descripción del animal
El falangero de cola anillada, cuyo nombre científico es Pseudocheirus peregrinus, es un marsupial fascinante que habita principalmente en los bosques y selvas de Australia, incluyendo Tasmania y algunas áreas circundantes. Este animal es conocido por su distintiva cola prensil, que tiene una serie de anillos oscuros alternados con anillos más claros, lo que le da un aspecto único y le sirve como una herramienta esencial para trepar y mantener el equilibrio entre las ramas de los árboles.
De tamaño mediano, el falangero de cola anillada mide entre 30 y 35 centímetros de longitud, con una cola que puede alcanzar una longitud similar a la de su cuerpo. Su peso varía entre 550 y 1100 gramos. Su pelaje es suave y generalmente de colores que varían del gris al marrón, con tonalidades más claras en su vientre. Esta coloración le proporciona un excelente camuflaje entre las hojas y las ramas de los árboles donde pasa la mayor parte de su vida.
Uno de los aspectos más destacados de este marsupial es su dieta, que es predominantemente folívora, es decir, se alimenta principalmente de hojas, aunque también puede consumir flores, frutos y, en ocasiones, pequeños insectos. Una de sus fuentes de alimento más importantes es la hoja del eucalipto, planta abundante en su hábitat natural. Su sistema digestivo está especialmente adaptado para descomponer la celulosa, lo que le permite extraer los nutrientes necesarios de su dieta rica en hojas.
El falangero de cola anillada es principalmente nocturno y arbóreo. Durante el día, suele descansar en huecos de árboles o en nidos construidos con hojas, mientras que durante la noche se activa para buscar alimento. Su habilidad para moverse entre los árboles es excepcional, gracias a sus patas traseras fuertes, sus garras afiladas y su cola prensil, que utiliza como un "quinto miembro" para agarrarse a las ramas.
En cuanto a su comportamiento social y reproductivo, el falangero de cola anillada puede vivir solo o en pequeños grupos familiares. La reproducción puede ocurrir en cualquier momento del año, aunque suele haber un pico en ciertas estaciones, dependiendo de su ubicación geográfica. La hembra tiene un marsupio (bolsa) donde lleva a sus crías, que al nacer son extremadamente pequeñas y se desarrollan completamente dentro del marsupio durante varios meses.
A pesar de que actualmente no se considera una especie en peligro de extinción, el falangero de cola anillada enfrenta amenazas significativas, como la pérdida de hábitat debido a la deforestación y la urbanización, así como la depredación por parte de animales introducidos como los gatos y zorros. La conservación de su hábitat natural es esencial para asegurar la supervivencia de esta especie única en el futuro.
Mapa de