Volver a la lista

Fumarel cariblanco

Chlidonias hybrida

Foto: Fumarel cariblanco
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
El Fumarel cariblanco, conocido científicamente como Chlidonias hybrida, es una especie de ave perteneciente a la familia de los estérnidos, grupo al cual también se incluyen las gaviotas y otras aves marinas. Esta especie se caracteriza por su tamaño pequeño a mediano y por poseer una apariencia delicada y ágil, lo cual le permite maniobrar con destreza en el aire en busca de alimento.

El plumaje del Fumarel cariblanco es uno de sus rasgos más distintivos. Durante la temporada de cría, los adultos presentan una coloración oscura en la mayor parte de su cuerpo, contrastando con su rostro blanco y una capucha negra que cubre la parte superior de la cabeza. Fuera de la temporada de cría, su plumaje se torna más grisáceo y menos contrastado, aunque siempre mantiene el característico rostro blanco que le da nombre. Sus patas son rojas y el pico es negro, fino y puntiagudo, adaptado para capturar pequeños peces e insectos, que constituyen la base de su dieta.

El Fumarel cariblanco habita en zonas húmedas y acuáticas como lagunas, marismas y riberas de ríos en una amplia distribución geográfica que incluye Europa, Asia y África. Durante el invierno, muchas poblaciones migran hacia regiones más cálidas del sur de África y el sur de Asia, demostrando una notable capacidad de vuelo a largas distancias.

El comportamiento reproductivo de esta especie es particularmente interesante. Suelen anidar en colonias, a menudo compartiendo espacio con otras aves acuáticas. Construyen sus nidos en el suelo o sobre vegetación flotante, utilizando materiales como tallos y hojas. La hembra pone entre dos y cuatro huevos, que son incubados por ambos padres durante un periodo de aproximadamente tres semanas. Los polluelos son nidífugos, lo que significa que son capaces de moverse y alimentarse por sí mismos poco tiempo después de nacer, aunque siguen dependiendo del cuidado de sus padres para su supervivencia.

El Fumarel cariblanco desempeña un papel importante en los ecosistemas acuáticos, actuando como controlador de poblaciones de insectos y pequeños peces. Sin embargo, como muchas otras aves acuáticas, enfrenta amenazas debido a la pérdida y degradación de su hábitat, la contaminación del agua y la perturbación humana. Aunque actualmente no se considera en peligro de extinción a nivel global, la conservación de sus hábitats naturales es crucial para asegurar la supervivencia de esta y otras especies que comparten su ecosistema.
Nuevas fotografías de animales