Volver a la lista

Galápago europeo

Emys orbicularis

Foto: Galápago europeo
Pesos y medidas
Longitud de 15 a 25 cm
Descripción del animal
El galápago europeo, conocido científicamente como Emys orbicularis, es una especie de tortuga que habita en una amplia variedad de cuerpos de agua dulce a lo largo de Europa y partes de Asia y el norte de África. Este reptil acuático tiene una notable capacidad de adaptación, lo que le permite sobrevivir en diferentes entornos, desde ríos lentos hasta estanques, marismas y lagunas.
La apariencia del galápago europeo es distintiva y atractiva. Su caparazón es de forma ovalada y relativamente plano, con un patrón de manchas y rayas que varía de un individuo a otro, ofreciendo una mezcla de colores que van desde el marrón oscuro hasta el verde oliva, pasando por tonalidades negras, lo que les proporciona un excelente camuflaje en su hábitat natural. El plastrón, o parte inferior del caparazón, generalmente es de color claro con manchas oscuras. Los machos suelen ser más pequeños que las hembras y se distinguen por su plastrón ligeramente cóncavo y su cola más larga.
Una característica interesante del galápago europeo es su comportamiento adaptativo según las estaciones. Durante los meses cálidos, son principalmente diurnos, pasando gran parte de su tiempo sumergidos en el agua o tomando el sol en las orillas para regular su temperatura corporal. La termorregulación es crucial para su digestión y actividad general. Sin embargo, cuando llega el frío, estos galápagos entran en un estado de letargo, enterrándose en el lodo o en la vegetación acuática, donde permanecen inactivos hasta que las temperaturas vuelven a subir.
En cuanto a su alimentación, el galápago europeo es omnívoro, con una dieta que incluye una amplia variedad de alimentos. Los juveniles tienden a ser más carnívoros, consumiendo insectos, pequeños peces, anfibios y diversos invertebrados. A medida que crecen, su dieta se diversifica para incluir también materia vegetal, como hojas, frutas y semillas de plantas acuáticas, lo que refleja su capacidad de adaptarse a diferentes fuentes de alimento según la disponibilidad en su entorno.
La reproducción de esta especie también es notable. La temporada de apareamiento ocurre principalmente en la primavera, y después del apareamiento, las hembras depositan sus huevos en nidos excavados en tierra firme cerca del agua. La incubación de los huevos es influenciada por la temperatura, lo que determina el sexo de las crías, un fenómeno conocido como determinación sexual dependiente de la temperatura.
A pesar de su amplia distribución, el galápago europeo enfrenta varias amenazas, incluida la pérdida de hábitat debido a la urbanización y la agricultura, la contaminación de las aguas, la introducción de especies invasoras y la captura para el comercio de mascotas. Estas amenazas han llevado a una disminución en algunas poblaciones, lo que pone de relieve la importancia de los esfuerzos de conservación para proteger a esta especie única y su hábitat.
En resumen, el galápago europeo es una especie fascinante con una rica historia natural, que juega un papel importante en los ecosistemas de agua dulce. Su capacidad para adaptarse a diferentes ambientes y condiciones climáticas, junto con su comportamiento y dieta variados, lo hacen un sujeto de interés para la ciencia y la conservación.
Mapa de
Foto: Galápago europeo - distribución
Animales similares
Nuevas fotografías de animales