Foto: Garza real
Pesos y medidas
Longitud de 84 a 102 cm
Peso de 1 a 2 kg
Envergadura de alas de 155 a 175 cm
Estado de conservación
Intrépido
Descripción del animal
La Garza Real, conocida científicamente como Ardea cinerea, es una especie de ave zancuda perteneciente a la familia Ardeidae. Este majestuoso pájaro es fácilmente reconocible por su impresionante estatura, elegante porte y plumaje predominantemente gris. Con una distribución amplia, la Garza Real se encuentra en diversas partes del mundo, incluyendo Europa, Asia, África y partes de Oceanía, habitando en una variedad de entornos acuáticos como ríos, lagos, pantanos y estuarios.

El aspecto físico de la Garza Real es distintivo y notable. Los adultos pueden alcanzar una altura de hasta 1 metro y poseen una envergadura alar que puede superar los 1,70 metros. Su cuerpo es esbelto y alargado, con largas patas y cuello, lo que les permite moverse con facilidad en aguas poco profundas en busca de alimento. Su cabeza es pequeña en comparación con el cuerpo, rematada por un pico largo y puntiagudo, ideal para capturar presas. El plumaje es mayormente gris, con tonalidades más claras en el cuello y partes inferiores, y destellos de blanco, negro y azul que pueden variar entre individuos. Durante la época de reproducción, algunas plumas del pecho y la espalda se alargan, formando una hermosa y delicada ornamentación.

La dieta de la Garza Real es variada y oportunista, alimentándose principalmente de peces, pero también incluye anfibios, pequeños mamíferos, reptiles, insectos y ocasionalmente aves más pequeñas. Caza principalmente al acecho, permaneciendo inmóvil o caminando lentamente para sorprender a sus presas, las cuales captura con rápidos y precisos movimientos de su largo pico.

El comportamiento reproductivo de la Garza Real es igualmente fascinante. Son aves mayormente solitarias, pero durante la temporada de reproducción se reúnen en colonias, conocidas como garceras, que pueden albergar a cientos de individuos. Construyen grandes nidos en árboles, arbustos o incluso en el suelo, en áreas cercanas al agua. La hembra suele poner de 3 a 5 huevos, que son incubados por ambos padres durante aproximadamente 25 días. Los polluelos son altriciales, es decir, nacen ciegos y sin capacidad de valerse por sí mismos, dependiendo completamente del cuidado parental para sobrevivir.

A pesar de enfrentar amenazas como la pérdida de hábitat, la contaminación de las aguas y la perturbación humana, la Garza Real ha mostrado una notable capacidad de adaptación, lo que le ha permitido mantener poblaciones estables en muchas partes de su rango de distribución. No obstante, la conservación de sus hábitats naturales sigue siendo crucial para asegurar la supervivencia a largo plazo de esta emblemática especie.

En resumen, la Garza Real es un ave fascinante, no solo por su impresionante apariencia y comportamiento, sino también por su adaptabilidad y la importancia ecológica que tiene en los ecosistemas acuáticos que habita. Su presencia es un indicador de la salud de estos ecosistemas, haciendo de su conservación una prioridad para el bienestar ambiental.
Mapa de
Foto: Garza real - distribución
Nuevas fotografías de animales