Volver a la lista

Gaviota de ross

Rhodostethia rosea

Foto: Gaviota de ross
Estado de conservación
En peligro
Descripción del animal
La Gaviota de Ross, cuyo nombre científico es Rhodostethia rosea, es una especie fascinante y relativamente poco conocida dentro de la familia de las gaviotas. Este ave se distingue por su tamaño pequeño a mediano y presenta una apariencia única que la diferencia de otras gaviotas. Su hábitat principal se encuentra en las regiones árticas, donde prefiere las costas y los mares helados, aunque durante la migración puede avistarse en latitudes más bajas, cerca de costas y estuarios.

Una de las características más notables de la Gaviota de Ross es su plumaje. Durante la temporada de cría, los adultos lucen una capucha negra que contrasta fuertemente con su cuerpo predominantemente blanco. Sus alas son de un gris pálido con bordes negros, y poseen una distintiva mancha negra en forma de cuña en la punta de cada ala. Fuera de la temporada de cría, su capucha se torna moteada y menos definida, manteniendo siempre un aspecto elegante y distintivo.

El pico de la Gaviota de Ross es relativamente corto y de un color rojo brillante, lo que añade un toque de color a su apariencia. Sus patas también son de un tono rojo, lo que contrasta con la nieve y el hielo de su entorno natural, proporcionando un espectáculo visual impresionante para los observadores de aves.

Esta gaviota se alimenta principalmente de peces, crustáceos e invertebrados marinos. A menudo, se la puede observar siguiendo a los rompehielos en el Ártico para aprovechar los alimentos que estos desplazan. Su estrategia de alimentación demuestra su adaptabilidad y su capacidad para sobrevivir en condiciones extremas.

La reproducción de la Gaviota de Ross es otro aspecto interesante. Anidan en colonias, generalmente en islas remotas del Ártico, lejos de los depredadores. Construyen sus nidos en el suelo, utilizando vegetación, plumas y otros materiales disponibles. La hembra suele poner de uno a tres huevos, que son incubados por ambos padres durante aproximadamente tres semanas.

A pesar de su belleza y adaptabilidad, la Gaviota de Ross enfrenta varios desafíos. El cambio climático y la reducción del hielo marino en el Ártico representan una amenaza para su hábitat de cría y alimentación. Además, la contaminación y las actividades humanas en el Ártico pueden afectar negativamente a esta especie y a su entorno.

En resumen, la Gaviota de Ross es un ave marina impresionante y adaptativa que habita en los entornos más inhóspitos del planeta. Su apariencia distintiva, comportamiento y estrategias de supervivencia la convierten en una especie notable dentro de la avifauna ártica. Aunque no es ampliamente conocida, la conservación de su hábitat es crucial para asegurar su supervivencia en un mundo en constante cambio.
Nuevas fotografías de animales