Estado de conservación
Descripción del animal
La Gaviota de cola negra (Larus belcheri), también conocida como la gaviota peruana, es una especie de ave marina perteneciente a la familia Laridae. Esta especie se encuentra principalmente a lo largo de las costas del Pacífico de América del Sur, desde el norte de Perú hasta el centro de Chile. Su nombre científico rinde homenaje al explorador británico Sir Edward Belcher.
Esta gaviota es de tamaño mediano, con una longitud que oscila entre 52 y 54 cm y una envergadura alar que puede alcanzar hasta 128 cm. Se caracteriza por su plumaje blanco en el cuerpo y gris claro en las alas, con la distintiva cola negra que le da nombre. Su cabeza es blanca en el invierno y adquiere una coloración gris oscuro durante la temporada de cría. Los jóvenes tienen un plumaje más moteado y carecen del distintivo patrón de cola negra de los adultos.
Una de las características más notables de la Gaviota de cola negra es su pico largo y delgado, de color amarillo brillante con una mancha roja en la parte inferior del pico inferior. Esta mancha roja juega un papel crucial durante la alimentación de los polluelos, ya que los estimula a picotear el pico de los adultos para inducir la regurgitación de alimento.
La dieta de la Gaviota de cola negra es variada e incluye peces, moluscos, crustáceos, insectos y, ocasionalmente, residuos producidos por actividades humanas. Esta gaviota es una hábil cazadora que a menudo sigue a los barcos pesqueros para alimentarse de los descartes y puede sumergirse para capturar peces cerca de la superficie del agua.
La reproducción de esta especie ocurre una vez al año, formando colonias en islas y costas rocosas. Los nidos son construidos en el suelo, utilizando algas, plumas y otros materiales disponibles en el entorno. La puesta consta de dos a tres huevos, que son incubados por ambos padres durante aproximadamente un mes. Los polluelos son cuidados y alimentados por ambos progenitores hasta que son capaces de volar y buscar alimento por sí mismos.
La Gaviota de cola negra juega un papel importante en el ecosistema costero, actuando como un indicador de la salud del medio ambiente marino. Sin embargo, enfrenta amenazas debido a la pérdida de hábitat, la contaminación y la competencia por alimentos con la pesca comercial. A pesar de esto, la especie no se considera en peligro de extinción, pero su población requiere monitoreo constante para asegurar su conservación.
En resumen, la Gaviota de cola negra es una especie fascinante y adaptativa que desempeña un papel vital en la biodiversidad de las costas del Pacífico suramericano. Su presencia es un recordatorio de la rica vida silvestre que habita en estas regiones y de la importancia de proteger los ecosistemas marinos para las futuras generaciones.