Pesos y medidas
Longitud |
de 29 a 44 cm |
Peso |
de 300 a 650 g |
Envergadura de alas |
de 80 a 90 cm |
Descripción del animal
La lechuza común (Tyto alba), también conocida como lechuza de los campanarios, es una especie de ave rapaz nocturna perteneciente a la familia Tytonidae. Este majestuoso animal se caracteriza por su distintiva apariencia y su amplia distribución geográfica, siendo encontrada en todos los continentes excepto en la Antártida.
Físicamente, la lechuza común presenta un tamaño medio, alcanzando una longitud de 33 a 39 centímetros y una envergadura de alas que varía entre 80 y 95 centímetros. Su peso oscila entre 250 y 700 gramos, mostrando un dimorfismo sexual donde generalmente las hembras son ligeramente más grandes y pesadas que los machos. Una de sus características más notables es su rostro, que se asemeja a una máscara en forma de corazón, compuesta por un disco facial pálido que resalta sus grandes ojos oscuros. Su plumaje es predominantemente blanco y dorado en la parte inferior, mientras que en la superior muestra un color pardo con manchas de diversos tonos que le proporcionan un excelente camuflaje durante el día.
Además de su belleza física, la lechuza común posee adaptaciones fascinantes que la convierten en una cazadora nocturna excepcional. Entre estas se encuentra su agudo sentido del oído, potenciado por la estructura asimétrica de sus orejas, lo que le permite localizar a sus presas en la oscuridad con una precisión asombrosa. Su vuelo es prácticamente silencioso gracias a las plumas especiales de sus alas, lo que le permite acechar a roedores, insectos y otros pequeños animales sin ser detectada.
El hábitat de la lechuza común es variado e incluye zonas abiertas como campos de cultivo, praderas y desiertos, así como bosques abiertos y áreas urbanas. Esta ave es conocida por su adaptabilidad, lo que le permite convivir cerca de asentamientos humanos, donde a menudo anida en campanarios, graneros y ruinas.
La reproducción de la lechuza común no sigue un patrón estacional estricto y puede variar según la abundancia de alimento y las condiciones climáticas. La hembra pone de 2 a 18 huevos, que son incubados durante aproximadamente 30 días. Los polluelos nacen ciegos y desvalidos, dependiendo completamente del cuidado de ambos padres hasta que están listos para volar y cazar por sí mismos tras unas 10 semanas.
La lechuza común juega un papel crucial en los ecosistemas al controlar las poblaciones de roedores y otros pequeños vertebrados, lo que beneficia a la agricultura y reduce la transmisión de enfermedades. A pesar de su amplia distribución, la especie enfrenta amenazas debido a la pérdida de hábitat, el uso de pesticidas y la persecución humana en algunas áreas. No obstante, gracias a su adaptabilidad y a los esfuerzos de conservación, la lechuza común sigue siendo una especie relativamente común y ampliamente distribuida.
Mapa de