Volver a la lista

Libélula vulgar

Gomphus vulgatissimus

Foto: Libélula vulgar
Pesos y medidas
Longitud de 45 a 50 mm
Envergadura de alas de 60 a 70 mm
Descripción del animal
La libélula vulgar, cuyo nombre científico es Gomphus vulgatissimus, es un fascinante insecto perteneciente a la familia Gomphidae. Este notable representante del orden Odonata es conocido por su impresionante habilidad de vuelo y su papel crucial en los ecosistemas acuáticos y terrestres donde habita. A lo largo de esta descripción, exploraremos las características físicas, el ciclo de vida, el comportamiento y la importancia ecológica de esta especie.
Características Físicas

Las libélulas vulgar se distinguen por tener un cuerpo robusto, con una longitud que puede variar entre los 5 y 6 centímetros, lo que las hace una de las libélulas más grandes en muchas de las regiones donde residen. Presentan un color verde oliva o marrón en su cuerpo, que se mezcla armoniosamente con el entorno natural, proporcionándoles un excelente camuflaje contra los depredadores. Sus ojos son grandes y compuestos, ofreciéndoles un campo de visión amplio que es vital para detectar presas y evitar enemigos. Las alas son transparentes y se extienden a los lados cuando están en reposo, con venas que forman un patrón distintivo que puede ayudar en su identificación.
Ciclo de Vida

El ciclo de vida de Gomphus vulgatissimus, como el de otras libélulas, comprende tres etapas principales: huevo, ninfa y adulto. La hembra deposita los huevos en el agua o cerca de ella, donde eclosionan en ninfas acuáticas. Estas ninfas son depredadores voraces que se alimentan de una variedad de organismos acuáticos pequeños. La etapa ninfa puede durar varios años, durante los cuales la ninfa pasa por numerosas mudas a medida que crece. Finalmente, la ninfa emerge del agua y se transforma en el adulto alado que comúnmente observamos volando.
Comportamiento

Las libélulas vulgar son depredadores tanto en su etapa ninfa como en la adulta. Los adultos cazan una amplia gama de presas, incluyendo mosquitos, moscas y otros insectos voladores pequeños, los cuales capturan en pleno vuelo con una precisión asombrosa. Su habilidad para volar en todas direcciones, incluso hacia atrás, junto con su capacidad para permanecer inmóviles en el aire, las hace cazadoras excepcionales. Además, son territoriales y pueden ser observadas defendiendo su espacio de alimentación y reproducción contra otras libélulas.
Importancia Ecológica

Gomphus vulgatissimus juega un papel vital en los ecosistemas naturales. Como depredadores, ayudan a controlar las poblaciones de insectos, muchos de los cuales son plagas para los humanos y los cultivos. Además, las ninfas acuáticas contribuyen a la salud de los cuerpos de agua al participar en la cadena alimenticia acuática y al descomponer materia orgánica. Su presencia en un hábitat es a menudo un indicador de buena calidad ambiental.

En resumen, la libélula vulgar es un insecto impresionante y esencial en los ecosistemas donde habita. Su ciclo de vida único, habilidades de vuelo excepcionales y su contribución a la biodiversidad y el control biológico de plagas, la convierten en un sujeto de admiración y estudio importante para la ciencia y la conservación.
Nuevas fotografías de animales