Volver a la lista

Lori cuellirrojo

Trichoglossus rubritorquis

Foto: Lori cuellirrojo
También conocido como
  • Lori mnohobarvý rudopáskovaný
  • Lori rudopáskový
Pesos y medidas
Longitud 26 cm
Estado de conservación
Intrépido
Descripción del animal
El Lori cuellirrojo (Trichoglossus rubritorquis) es una especie de ave perteneciente a la familia de los loros, específicamente al género Trichoglossus. Este colorido loro es nativo de las regiones boscosas y selvas de Australia, donde se le puede encontrar en una variedad de hábitats, desde selvas húmedas hasta bosques abiertos e incluso en áreas suburbanas donde los árboles frutales abundan.

Visualmente, el Lori cuellirrojo es un ave de belleza cautivadora. Posee un plumaje vibrante y multicolor que fácilmente capta la atención. Su nombre proviene de la característica banda de color rojo intenso que adorna su cuello, creando un contraste llamativo con el verde esmeralda que predomina en el resto de su cuerpo. Además, detalles en amarillo, azul y a veces toques de naranja se mezclan en su plumaje, haciendo de este loro una verdadera obra de arte viviente.

El tamaño de estos loros varía entre los 25 y 30 cm de longitud, y tienen un pico corto pero fuerte, adaptado para su alimentación especializada. Los Lori cuellirrojos son principalmente nectarívoros, lo que significa que su dieta se compone en gran parte de néctar, aunque también consumen frutas, bayas y ocasionalmente insectos y pequeñas semillas. Esta dieta especializada requiere de un pico y una lengua adaptados para extraer el néctar de las flores. Su lengua es particularmente única, con extremos parecidos a pinceles que les permiten recolectar el néctar eficientemente.

En cuanto a su comportamiento, el Lori cuellirrojo es conocido por ser un ave sociable y gregaria. A menudo se les encuentra en parejas o en pequeños grupos, y durante ciertas épocas del año, pueden congregarse en bandadas más grandes. Son aves muy activas y ruidosas, con un repertorio de llamadas que utilizan para comunicarse entre sí. Su comportamiento juguetón y su capacidad para imitar sonidos los hacen populares en la avicultura, aunque esto también ha llevado a problemas de tráfico ilegal de especies.

La reproducción del Lori cuellirrojo ocurre generalmente en la primavera y el verano. Anidan en huecos de árboles, donde la hembra pone entre 1 y 3 huevos, que luego incuba durante aproximadamente 25 días. Los polluelos son alimentados por ambos padres y permanecen en el nido varias semanas después de nacer, hasta que están listos para volar y valerse por sí mismos.

A pesar de su adaptabilidad a diferentes ambientes, el Lori cuellirrojo enfrenta amenazas derivadas de la pérdida de hábitat y, en menor medida, del comercio de aves exóticas. Sin embargo, actualmente no se considera en peligro de extinción, aunque es crucial continuar con los esfuerzos de conservación para asegurar que sus poblaciones permanezcan estables y saludables.

En resumen, el Lori cuellirrojo es una especie fascinante, tanto por su estética deslumbrante como por su comportamiento intrigante y su adaptabilidad. Su presencia añade color y vida a los ecosistemas en los que habita, y su estudio ofrece valiosas lecciones sobre la biodiversidad y la interdependencia en la naturaleza.
Nuevas fotografías de animales