Pesos y medidas
Descripción del animal
El Lori Rojo, conocido científicamente como Eos bornea, es una especie de ave perteneciente a la familia Psittaculidae, que engloba a los loros del Viejo Mundo. Esta especie es notable por su plumaje vibrante, principalmente de un rojo intenso, que cubre la mayor parte de su cuerpo, con detalles azules en las alas y en la cola, y un pico negro que contrasta fuertemente con su coloración general. Su belleza sin igual lo convierte en uno de los loros más llamativos y apreciados por los aficionados a las aves.
El Lori Rojo tiene un tamaño que oscila entre los 26 y 31 centímetros de longitud, y un peso que varía alrededor de los 130 a 170 gramos, lo que lo categoriza dentro de los loros de tamaño mediano. Su cuerpo es robusto y su cola corta, características físicas que le proporcionan una apariencia compacta y fuerte.
Esta especie se distribuye principalmente en Indonesia, Papua Nueva Guinea y algunas islas circundantes, habitando en una variedad de entornos que incluyen selvas tropicales, manglares y bosques de montaña hasta altitudes de 1000 metros sobre el nivel del mar. El Lori Rojo es un ave principalmente nectarívora, lo que significa que su dieta se compone mayoritariamente de néctar de flores, aunque también consume frutas, pequeñas semillas y, ocasionalmente, insectos, adaptándose así a los recursos disponibles en su hábitat natural.
Una de las características más distintivas del Lori Rojo, aparte de su coloración, es su lengua. Posee una lengua especializada, con extremos parecidos a pinceles, que le permite extraer el néctar de las flores de manera eficiente. Esta adaptación única lo distingue de otros loros y es un claro ejemplo de cómo las especies evolucionan para aprovechar los recursos disponibles en sus entornos.
El comportamiento social del Lori Rojo es igualmente fascinante. Son aves altamente sociales que a menudo se encuentran en grupos, tanto en su hábitat natural como en cautiverio. Son conocidos por su naturaleza juguetona y su capacidad para formar fuertes vínculos con sus compañeros, incluidos los humanos, lo que los convierte en mascotas populares. Sin embargo, su mantenimiento requiere dedicación y conocimiento especializado, especialmente en lo que respecta a su dieta, ya que necesitan un aporte constante de alimentos ricos en néctar y frutas frescas.
En cuanto a la reproducción, el Lori Rojo suele anidar en huecos de árboles, donde la hembra pone entre 2 a 3 huevos. La incubación dura alrededor de 24 a 26 días, y ambos padres participan en el cuidado de las crías hasta que están listas para volar del nido.
A pesar de su belleza y popularidad, el Lori Rojo enfrenta amenazas significativas en su hábitat natural, principalmente debido a la pérdida de hábitat y el comercio ilegal de aves. Estas amenazas han llevado a una disminución en su población, lo que subraya la importancia de los esfuerzos de conservación para asegurar su supervivencia a largo plazo.