Volver a la lista

Lábrido lunar

Thalassoma lunare

Foto: Lábrido lunar
Descripción del animal
El lábrido lunar, conocido científicamente como Thalassoma lunare, es una especie de pez marino perteneciente a la familia Labridae. Este pez destaca por su coloración vibrante y patrones únicos, lo que lo convierte en uno de los habitantes más llamativos de los arrecifes de coral en los que reside. Su distribución abarca amplias regiones del Océano Índico y el Pacífico, desde las costas del este de África hasta las islas del Pacífico central, habitando en aguas poco profundas hasta profundidades de aproximadamente 20 metros.

Físicamente, el lábrido lunar es un pez de cuerpo alargado y algo comprimido lateralmente, alcanzando una longitud máxima de alrededor de 25 centímetros, aunque el tamaño promedio ronda los 20 centímetros. La característica más distintiva de este pez es su patrón de coloración. Los ejemplares juveniles presentan tonalidades brillantes con bandas azules y negras que atraviesan su cuerpo, mientras que los adultos exhiben una gama de colores que va desde el verde hasta el azul turquesa en la parte superior del cuerpo, con un vientre amarillo brillante. Un rasgo notable en los adultos es una mancha negra de forma lunar, de donde deriva su nombre, situada en la parte superior de la cola.

El lábrido lunar es un pez diurno que se alimenta principalmente de pequeños invertebrados marinos como crustáceos, moluscos y larvas de diferentes especies. Su comportamiento alimenticio contribuye a la salud de los arrecifes de coral, ya que ayuda a controlar las poblaciones de invertebrados que de otro modo podrían alcanzar niveles perjudiciales para el ecosistema arrecifal.

La reproducción del lábrido lunar es también un espectáculo fascinante. Son peces hermafroditas secuenciales, lo que significa que nacen como hembras y algunos individuos se transforman en machos a medida que maduran. Durante la temporada de apareamiento, los machos realizan vistosas exhibiciones para atraer a las hembras, incluyendo danzas y cambios de coloración más intensos. Tras el apareamiento, las hembras liberan los huevos en el agua, donde son fertilizados por los machos. Los huevos son pelágicos, flotando libremente con las corrientes hasta que eclosionan.

El lábrido lunar no solo es importante por su rol ecológico en los arrecifes de coral, sino también por su valor en el acuariofilia. Aunque su mantenimiento en acuarios requiere un conocimiento avanzado de sus necesidades específicas, incluyendo un tanque de gran tamaño y condiciones de agua óptimas, su belleza y comportamiento activo lo convierten en una adición deseada por muchos aficionados.

En resumen, el lábrido lunar (Thalassoma lunare) es un pez marino fascinante y colorido, cuya presencia embellece los arrecifes de coral y juega un papel crucial en la dinámica de estos ecosistemas. Su biología y comportamiento interesantes lo hacen objeto de estudio y admiración tanto para científicos como para entusiastas de la vida marina.
Animales similares
Nuevas fotografías de animales