Foto: Macaón
Pesos y medidas
Longitud 7 cm
Descripción del animal
La Macaón, cuyo nombre científico es Papilio machaon, es una de las mariposas más bellas y emblemáticas de Europa, aunque su distribución se extiende también por Asia y América del Norte. Este lepidóptero pertenece a la familia Papilionidae, la cual agrupa a las mariposas de mayor tamaño y vistosidad dentro del orden Lepidoptera.

Características Físicas
La Macaón se distingue por sus grandes alas, que pueden alcanzar una envergadura de entre 65 a 86 milímetros en los adultos. El color de fondo de sus alas es amarillo brillante, decorado con una serie de marcas negras que forman un patrón distintivo y único. El borde de las alas traseras presenta una serie de lunares azules y una cola alargada y fina que recuerda a la cola de las golondrinas, una característica que comparte con otras especies de su familia. Además, posee un ocelo rojo en cada ala trasera, que funciona como mecanismo de defensa para distraer a los depredadores.

Hábitat y Distribución
La Macaón es una especie ampliamente distribuida, que habita en una gran variedad de ecosistemas, desde praderas abiertas hasta marismas y jardines. Prefiere los climas templados y se la puede encontrar desde el nivel del mar hasta en montañas de elevada altitud. Aunque es más común en Europa, su presencia se extiende por Asia hasta el Japón y por Norteamérica, adaptándose a diversos entornos y climas.

Ciclo de Vida
El ciclo de vida de la Macaón, como el de otras mariposas, consta de cuatro etapas: huevo, larva (oruga), pupa (crisálida) y adulto. La hembra deposita sus huevos de forma individual en las plantas huésped, que suelen ser especies de la familia Apiaceae, como el hinojo o el eneldo. Las orugas son solitarias y presentan una coloración verde brillante con bandas negras y puntos amarillos, lo que les proporciona un excelente camuflaje entre las hojas y flores de sus plantas nutricias. Al sentirse amenazadas, las orugas de la Macaón extienden un órgano en forma de horquilla llamado osmeterium, que emite un olor desagradable para disuadir a los depredadores. Tras completar su desarrollo, la oruga se transforma en una crisálida de donde, después de un periodo de metamorfosis, emerge la mariposa adulta.

Importancia Ecológica y Conservación
La Macaón, además de ser un espectáculo visual por su belleza, juega un papel importante en los ecosistemas como polinizadora. Sin embargo, la degradación de su hábitat y el uso de pesticidas han provocado una disminución en sus poblaciones en algunas áreas. Aunque no se considera actualmente en peligro de extinción, es esencial promover prácticas de jardinería y agricultura sostenibles que protejan a esta y otras especies de mariposas, contribuyendo así a la conservación de la biodiversidad y el equilibrio ecológico.
Nuevas fotografías de animales