Volver a la lista

Martín pescador común

Alcedo atthis

Foto: Martín pescador común
Pesos y medidas
Longitud de 16 a 17 cm
Peso de 40 a 45 g
Envergadura de alas de 24 a 26 cm
Descripción del animal
El Martín Pescador Común (Alcedo atthis), también conocido simplemente como martín pescador, es un ave pequeña y llamativa que pertenece a la familia Alcedinidae. Este ave es famosa por su distintiva apariencia y sus hábitos de pesca, lo que lo convierte en un favorito entre los observadores de aves y la gente que se deleita con la naturaleza en general.

Físicamente, el Martín Pescador Común es un ave compacta y robusta, que mide entre 16 y 17 cm de longitud y pesa alrededor de 34 a 46 gramos. Su plumaje es vívidamente colorido, lo que lo hace fácilmente reconocible. La parte superior de su cuerpo presenta un deslumbrante azul turquesa o verde azulado, mientras que el vientre y las partes inferiores son de un naranja óxido intenso. La cabeza es grande en relación con el cuerpo, con un pico largo, recto y afilado, perfecto para pescar. Los machos y las hembras son similares en coloración, aunque las hembras tienden a tener un pecho ligeramente más rojizo.

El Martín Pescador Común tiene una distribución geográfica amplia, que abarca Europa, África, Asia y el subcontinente indio. Prefiere hábitats acuáticos claros y tranquilos, como ríos, lagos, estanques y arroyos, donde puede cazar con facilidad. Es un ave residente en algunas áreas, mientras que en otras puede ser migratoria, dependiendo de la disponibilidad de agua libre de hielo y suficiente alimento.

La dieta del Martín Pescador Común está compuesta principalmente de peces pequeños, aunque también puede incluir insectos acuáticos, crustáceos y anfibios. Su técnica de caza es espectacular y altamente especializada. Se posa en una rama o piedra sobre el agua, manteniendo una vigilancia constante por presas. Una vez que localiza a su objetivo, se lanza en picada al agua con una precisión asombrosa, atrapando a la presa con su pico y regresando a su percha para consumirla.

El comportamiento reproductivo del Martín Pescador Común también es notable. La pareja excava un túnel en un banco de arena vertical cerca del agua, que puede alcanzar hasta un metro de longitud, al final del cual se encuentra la cámara de anidación. La hembra pone entre 5 y 7 huevos, que son incubados por ambos padres. Los polluelos, que nacen ciegos y desnudos, dependen completamente de sus padres para alimentarse durante las primeras semanas de vida.

A pesar de su belleza y fascinante comportamiento, el Martín Pescador Común enfrenta varios desafíos para su conservación, incluyendo la pérdida de hábitat, la contaminación de las aguas y los cambios en los patrones climáticos. Sin embargo, sigue siendo una especie relativamente común en gran parte de su rango de distribución, y los esfuerzos de conservación están en marcha para asegurar que este icónico ave continúe deleitando a las futuras generaciones.
Animales similares
Nuevas fotografías de animales