Pesos y medidas
Descripción del animal
El Mielerito o Mielero Patirrojo (Cyanerpes cyaneus), también conocido como Tucusito en algunas regiones, es una pequeña y llamativa ave que pertenece a la familia Thraupidae. Este pájaro se distingue por su vibrante plumaje y su peculiar comportamiento, lo que lo convierte en un fascinante sujeto de estudio para ornitólogos y un espectáculo colorido para observadores de aves.
Con una longitud que oscila entre 10 y 12 centímetros, el Mielerito Patirrojo es un ave de tamaño relativamente pequeño. Sin embargo, lo que le falta en tamaño, lo compensa con creces en colorido. Los machos presentan un plumaje de un azul eléctrico o turquesa brillante en la mayor parte de su cuerpo, con alas y cola de un negro profundo que contrasta fuertemente. La parte inferior de su cuerpo es de un negro azabache, y sus patas son de un distintivo color rojo, de ahí su nombre común. En contraste, las hembras y los juveniles muestran tonos más apagados, con partes superiores verdes oliva y partes inferiores de un amarillo verdoso, lo que les proporciona un excelente camuflaje entre el follaje.
Esta especie se distribuye ampliamente a lo largo del Neotrópico, desde el sur de México, pasando por América Central, hasta el norte de Sudamérica y algunas islas del Caribe. Su hábitat preferido incluye bosques húmedos tropicales y subtropicales, áreas de crecimiento secundario y bordes de bosques, donde se le puede ver frecuentemente visitando flores en busca de néctar, su principal fuente de alimentación. Además del néctar, el Mielerito Patirrojo complementa su dieta con insectos y arañas, lo que lo convierte en un hábil cazador que captura sus presas en vuelo o las extrae de la vegetación.
Una característica distintiva de su comportamiento es su habilidad para colgarse de las flores mientras se alimenta, utilizando su pico curvo y largo, especialmente adaptado para acceder al néctar. Esta técnica, junto con su capacidad para batir rápidamente sus alas, le permite mantenerse en el aire de manera similar a los colibríes, aunque no están relacionados.
El nido del Mielerito Patirrojo es una estructura pequeña y compacta, construida por la hembra con materiales como musgo, telarañas y fibras vegetales. Se suele ubicar en la parte inferior de las hojas de palmeras o en ramas colgantes, proporcionando un refugio seguro para sus huevos y polluelos.
La reproducción de esta especie presenta un interesante sistema de poliginia, donde un macho se apareará con varias hembras, las cuales serán las responsables de incubar los huevos y criar a los polluelos sin asistencia. Durante la temporada de reproducción, los machos realizan vistosas exhibiciones aéreas y vocales para atraer a las hembras, mostrando su plumaje y habilidades de vuelo.
En resumen, el Mielerito o Mielero Patirrojo es un ave fascinante, tanto por su apariencia como por su comportamiento. A pesar de enfrentar amenazas como la pérdida de hábitat y la captura para el comercio de mascotas, esta especie sigue siendo relativamente común en su rango de distribución. Su presencia añade un toque de color y vida a los bosques neotropicales, recordándonos la importancia de conservar estos ecosistemas ricos y diversos.