Pesos y medidas
Longitud |
de 26 a 30 cm |
Peso |
de 0,6 a 1,4 kg |
Longitud de la cola |
de 35 a 42 cm |
Datos biológicos
Duración de la gestación |
de 168 a 182 d |
Número de crías |
1 |
Descripción del animal
El mono ardilla común, conocido científicamente como Saimiri sciureus, es una especie de primate pequeña y vivaz que pertenece a la familia Cebidae. Se encuentra principalmente en las regiones tropicales de América del Sur, extendiéndose por países como Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Venezuela y Perú. Este mono habita en una variedad de ecosistemas que van desde bosques húmedos tropicales hasta manglares, demostrando su notable adaptabilidad.
El mono ardilla común es fácilmente reconocible por su tamaño compacto, que rara vez supera los 35 centímetros de longitud, excluyendo su larga cola, que puede medir tanto como el cuerpo. Su peso varía entre 750 gramos y 1,1 kilogramos. Presenta un pelaje predominantemente grisáceo o verdoso, con matices amarillentos en las extremidades y partes inferiores. La parte posterior de sus orejas, su garganta y su boca suelen ser de color blanco, lo que contrasta con la piel oscura de su rostro. Una de sus características más distintivas es la máscara negra que enmarca sus ojos vivaces, dotándolos de una apariencia alerta y curiosa.
Los monos ardilla comunes son animales diurnos y arbóreos, pasando la mayor parte de su tiempo en los árboles, donde se mueven con agilidad y destreza. Son excelentes saltadores, capaces de desplazarse entre ramas separadas por distancias considerables. Su dieta es omnívora, aunque prefieren frutas e insectos. También consumen semillas, flores, néctar y, ocasionalmente, pequeños vertebrados.
La estructura social de los monos ardilla comunes es notablemente compleja y jerárquica. Viven en grupos grandes, que pueden contar con hasta 100 individuos, aunque lo más común es encontrar agrupaciones de entre 20 y 75 miembros. Dentro de estos grupos, se forman subgrupos centrados en actividades específicas como la alimentación o el cuidado de los jóvenes. La comunicación entre ellos es sofisticada, utilizando una amplia gama de vocalizaciones, expresiones faciales y posturas corporales para transmitir información sobre el entorno, alertas de peligro o el establecimiento de vínculos sociales.
La reproducción del mono ardilla común no está estrictamente ligada a una temporada específica, aunque puede haber picos de nacimientos en ciertas épocas del año. Las hembras suelen dar a luz a un único infante después de un periodo de gestación de aproximadamente 5 a 6 meses. Los cuidados parentales son principalmente responsabilidad de la madre, aunque otros miembros del grupo pueden participar ocasionalmente en el cuidado de los jóvenes.
A pesar de su adaptabilidad y la amplitud de su hábitat, el mono ardilla común enfrenta amenazas significativas, principalmente debido a la pérdida de hábitat y la captura para el comercio ilegal de mascotas. Aunque actualmente no se considera en peligro crítico de extinción, su población está en declive, lo que subraya la importancia de los esfuerzos de conservación para asegurar su supervivencia a largo plazo.