Volver a la lista

Mono araña centroamericano

Ateles geoffroyi

Foto: Mono araña centroamericano
Pesos y medidas
Longitud 63 cm
Peso de 7,5 a 9 kg
Longitud de la cola de 63 a 84 cm
Datos biológicos
Duración de la gestación de 226 a 232 d
Descripción del animal
El Mono Araña Centroamericano, conocido científicamente como Ateles geoffroyi, es una especie fascinante de primate que habita en los bosques húmedos de América Central. Este animal juega un papel crucial en el ecosistema de la selva, no solo por su lugar en la cadena alimenticia, sino también por su función en la dispersión de semillas, lo que ayuda a mantener la salud y la diversidad del bosque.
Físicamente, el Mono Araña Centroamericano es fácilmente reconocible por su pelaje, que puede variar en color desde el negro hasta el marrón y el dorado, aunque esto puede depender de su ubicación geográfica. Lo que más destaca de su apariencia es, sin duda, sus largos y ágiles brazos y piernas, así como su cola prensil, que funciona casi como una quinta extremidad. Esta cola es particularmente útil para balancearse entre los árboles, una habilidad que hace que estos monos sean excelentes en la locomoción arbórea, conocida como braquiación.
El Mono Araña Centroamericano tiene un tamaño relativamente grande para ser un primate del Nuevo Mundo, con los machos generalmente más grandes que las hembras. Un macho adulto puede pesar hasta 9 kg, aunque el peso promedio es menor. Su rostro es negro y carece de pelo, lo que contrasta con sus expresivos ojos, que son rodeados por un pelaje más claro en algunas subespecies.
En cuanto a su comportamiento, Ateles geoffroyi es un animal altamente social que vive en grupos compuestos por individuos de ambos sexos. Estos grupos pueden variar en tamaño desde unas pocas decenas hasta más de cien individuos en algunos casos. Dentro de estos grupos, la cohesión social es mantenida a través de una compleja red de relaciones y comportamientos, incluyendo el aseo mutuo, que también sirve para reforzar los lazos sociales.
La dieta del Mono Araña Centroamericano es predominantemente frugívora, lo que significa que la mayor parte de su alimentación proviene de frutas. Sin embargo, también consumen hojas, flores, semillas, e incluso pequeños invertebrados, lo que demuestra su capacidad para adaptarse a diferentes fuentes de alimento según la disponibilidad.
Lamentablemente, como muchas otras especies de primates, el Mono Araña Centroamericano enfrenta amenazas significativas debido a actividades humanas. La deforestación y la fragmentación de su hábitat natural, principalmente por la expansión agrícola y el desarrollo urbano, son las principales causas de su declive. Además, son cazados en algunas áreas por su carne o capturados para ser vendidos como mascotas, prácticas que están llevando a esta especie hacia la disminución de su población.
En resumen, el Mono Araña Centroamericano es un animal impresionante y esencial para los ecosistemas de América Central. Su adaptabilidad y habilidades de locomoción, junto con su compleja vida social y su papel como dispersor de semillas, lo hacen una especie clave en la biodiversidad de su hábitat. Sin embargo, es vital tomar medidas de conservación para proteger a estos primates y asegurar su supervivencia a largo plazo.
Nuevas fotografías de animales