Volver a la lista

Págalo pomarino

Stercorarius pomarinus

Foto: Págalo pomarino
Descripción del animal
El Págalo Pomarino (Stercorarius pomarinus), también conocido como Salteador Pomarino, es una especie de ave marina perteneciente a la familia Stercorariidae. Este intrigante pájaro se caracteriza por su comportamiento agresivo y sus habilidades depredadoras, especialmente notable durante la temporada de cría cuando defiende su territorio y su prole con notable fiereza.

Morfología y apariencia: El Págalo Pomarino es un ave de tamaño medio, con una longitud que varía entre 40 y 58 centímetros y una envergadura alar de aproximadamente 110 a 125 centímetros. Los adultos presentan un plumaje que varía según la estación: durante el verano, lucen una cabeza oscura contrastante con su cuerpo más claro, mientras que en invierno, su plumaje se torna mayormente uniforme y oscuro. Una característica distintiva de esta especie son sus alas largas y puntiagudas, así como su cola, que en algunos individuos puede presentar proyecciones centrales en forma de cuchara o espátula.

Distribución y hábitat: El Págalo Pomarino es un ave principalmente pelágica, lo que significa que pasa la mayor parte de su vida en alta mar, lejos de la costa. Su distribución es circumpolar, abarcando las frías aguas del Ártico durante la temporada de reproducción y migrando hacia el sur, hasta las aguas templadas y subtropicales de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico durante el invierno. Durante la época de cría, prefieren tundras y áreas costeras donde puedan encontrar suelo para anidar.

Comportamiento y alimentación: Este ave es conocida por su comportamiento agresivo y oportunista, especialmente cuando se trata de obtener alimento. Se alimenta principalmente de peces, pero no duda en robar las presas de otras aves marinas, una práctica conocida como cleptoparasitismo. Además, pueden consumir pequeños mamíferos, insectos y desechos si la oportunidad se presenta. Durante la caza, el Págalo Pomarino es capaz de realizar impresionantes maniobras aéreas para capturar presas o intimidar a otras aves hasta que suelten su alimento.

Reproducción: La temporada de reproducción comienza al llegar al Ártico, donde establecen sus nidos en el suelo, generalmente en terrenos elevados. La puesta consta de uno o dos huevos, que son incubados por ambos padres durante aproximadamente un mes. Los polluelos son cuidados y alimentados por ambos progenitores hasta que están listos para emprender su primer viaje migratorio.

Conservación: Actualmente, el Págalo Pomarino no se considera en peligro de extinción. Sin embargo, como con muchas especies marinas, enfrenta amenazas debido a la contaminación de los océanos, la pesca excesiva que reduce sus fuentes de alimento y el cambio climático que afecta sus hábitats de reproducción en el Ártico.

En resumen, el Págalo Pomarino es un ave marina fascinante y formidable, cuya vida en los vastos océanos y habilidades depredadoras lo convierten en un importante indicador de la salud de los ecosistemas marinos. Su adaptabilidad y estrategias de supervivencia subrayan la complejidad de las interacciones entre las especies y el medio ambiente en los ecosistemas marinos globales.
Mapa de
Foto: Págalo pomarino - distribución
Nuevas fotografías de animales