Volver a la lista

Págalo antártico

Stercorarius maccormicki

Foto: Págalo antártico
Descripción del animal
El Págalo Antártico, conocido científicamente como Stercorarius maccormicki, es una especie de ave marina perteneciente a la familia Stercorariidae. Este intrigante pájaro ha capturado la atención de ornitólogos y amantes de la naturaleza por su impresionante adaptabilidad y su singular comportamiento.

El Págalo Antártico es un ave de tamaño considerable, con una envergadura que puede alcanzar hasta los 160 centímetros, lo que le otorga una presencia imponente en el aire. Su plumaje es predominantemente marrón oscuro, aunque puede variar en tonalidad a lo largo de su cuerpo, con partes más claras en el área del cuello y el pecho. Durante la temporada de cría, los adultos presentan un plumaje más nítido y definido.

Esta especie se distribuye principalmente en las regiones circumpolares, siendo comúnmente avistado en áreas cercanas a la Antártida durante el verano austral. Sin embargo, su capacidad de vuelo y resistencia le permite realizar largas migraciones hacia el norte, alcanzando latitudes más templadas durante el invierno.

Una de las características más notables del Págalo Antártico es su comportamiento alimenticio. Es conocido por su estrategia de cleptoparasitismo, que consiste en acosar a otras aves marinas hasta que estas sueltan o regurgitan su presa, la cual es rápidamente capturada por el págalo en pleno vuelo. Esta táctica evidencia su astucia y habilidad para asegurar su alimentación sin necesidad de pescar directamente. Sin embargo, también se alimenta de peces, kril y otros invertebrados marinos, así como de carroña, lo que demuestra su versatilidad alimentaria.

La reproducción del Págalo Antártico tiene lugar en las regiones más australes de su rango de distribución, donde construye nidos en el suelo, generalmente en terrenos elevados y rocosos, para proteger a sus crías de potenciales depredadores. La hembra suele poner de uno a dos huevos, los cuales son incubados por ambos padres durante aproximadamente un mes. Los polluelos son cuidados y alimentados por sus progenitores hasta que son capaces de volar y valerse por sí mismos.

El Págalo Antártico juega un papel crucial en el ecosistema marino, no solo como depredador y carroñero, sino también como indicador de la salud de su hábitat. Su presencia y comportamiento pueden ofrecer valiosa información sobre la disponibilidad de recursos y las condiciones ambientales en sus áreas de distribución.

A pesar de su adaptabilidad y amplia distribución, el Págalo Antártico enfrenta amenazas derivadas del cambio climático, la contaminación marina y la alteración de sus hábitats de alimentación y reproducción. La conservación de esta especie y su entorno natural es fundamental para mantener el equilibrio de los ecosistemas marinos australes y la biodiversidad global.
Nuevas fotografías de animales