Volver a la lista

Págalo rabero

Stercorarius longicaudus

Foto: Págalo rabero
Descripción del animal
El Págalo rabero, conocido científicamente como Stercorarius longicaudus, es una especie de ave marina perteneciente a la familia Stercorariidae. Este intrigante animal es famoso por su comportamiento agresivo y oportunista, especialmente durante la temporada de cría y alimentación. Habita principalmente en las regiones árticas y subárticas, emprendiendo largas migraciones hacia el sur durante el invierno, llegando hasta las aguas templadas y tropicales.
La apariencia del Págalo rabero es distintiva y elegante. Los adultos suelen presentar un plumaje que varía de tonos marrones a grises, con la característica de tener las alas relativamente largas y estrechas, lo que les confiere una apariencia aerodinámica ideal para el vuelo sostenido. Uno de los rasgos más notables de esta especie es su cola, que es excepcionalmente larga y delgada, especialmente en los machos, de donde deriva su nombre común. Esta cola puede tener dos o tres plumas centrales que sobresalen significativamente, dándole un aspecto único.
En cuanto a su comportamiento, el Págalo rabero es conocido por su técnica de caza, que a menudo involucra el hostigamiento a otras aves marinas hasta que estas sueltan su presa o regurgitan el alimento recién consumido, el cual es rápidamente capturado por el págalo en pleno vuelo. Esta estrategia de "piratería aérea" es un espectáculo fascinante y muestra la astucia y habilidad de estas aves para asegurar su sustento.
La reproducción del Págalo rabero tiene lugar en las tundras y áreas costeras del Ártico, donde construyen nidos rudimentarios en el suelo. La hembra suele poner de uno a dos huevos, que son incubados por ambos padres durante aproximadamente un mes. Los polluelos son cuidados con gran dedicación hasta que están listos para volar y eventualmente emprender la migración hacia el sur con sus progenitores.
A pesar de su amplia distribución y habilidad para adaptarse a diferentes entornos marinos, el Págalo rabero enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat, la contaminación de los océanos y los efectos del cambio climático, que pueden impactar sus áreas de cría y alimentación. Aunque actualmente no se considera en peligro de extinción, la conservación de su hábitat natural es fundamental para asegurar la supervivencia a largo plazo de esta fascinante especie.
En resumen, el Págalo rabero es un ave marina de gran interés para ornitólogos y amantes de la naturaleza por su singular apariencia, comportamiento y habilidades de supervivencia. Su presencia en los ecosistemas marinos es un testimonio de la complejidad y la interconexión de la vida silvestre en nuestro planeta.
Nuevas fotografías de animales