Volver a la lista

Pardillo norteño

Acanthis flammea

Foto: Pardillo norteño
Pesos y medidas
Longitud de 12,5 a 14 cm
Peso 14 g
Estado de conservación
Intrépido
Descripción del animal
El Pardillo norteño (Acanthis flammea), también conocido como Jilguero del Ártico o Pardillo común, es una pequeña ave paseriforme que pertenece a la familia de los fringílidos. Este diminuto y robusto pájaro se distingue por su adaptabilidad y resistencia, capaz de sobrevivir en los climas más fríos y hostiles del hemisferio norte.

Descripción Física:
El Pardillo norteño presenta un tamaño compacto, con una longitud que oscila entre 11 y 14 cm y una envergadura de alas que varía de 20 a 25 cm. Su peso es aproximadamente de 12 a 16 gramos. Los machos, especialmente durante la temporada de reproducción, muestran un plumaje llamativo con la cabeza y el pecho de un rojo brillante, contrastando con su cuerpo de tonos más apagados, marrones y grises. Las hembras y los jóvenes, por otro lado, lucen colores más discretos, predominando los tonos marrones y grises con rayas oscuras, lo que les proporciona un excelente camuflaje contra los depredadores.

Hábitat y Distribución:
Esta especie es notablemente resistente y se distribuye ampliamente a través del hemisferio norte, encontrándose en Europa, Asia y Norteamérica. Prefiere los hábitats fríos y abiertos, tales como tundras, bosques boreales y zonas montañosas. Durante el invierno, algunas poblaciones migran hacia el sur buscando climas menos rigurosos, llegando incluso a zonas templadas de Europa y Asia, así como al norte de Estados Unidos.

Comportamiento y Alimentación:
El Pardillo norteño es un ave principalmente granívora, su dieta se compone de semillas de una amplia variedad de plantas herbáceas y arbustos. Sin embargo, durante la temporada de cría, también puede consumir insectos para incrementar su ingesta de proteínas, esencial para el desarrollo de los polluelos. Este pájaro es conocido por su comportamiento gregario; fuera de la temporada de reproducción, es común verlo formando grandes bandadas que buscan alimento juntas, lo que les proporciona protección contra los depredadores.

Reproducción:
La temporada de reproducción del Pardillo norteño comienza en la primavera, cuando las temperaturas comienzan a subir y la disponibilidad de alimento aumenta. Construyen sus nidos en el suelo o cerca de él, utilizando materiales como ramas, hierbas y musgo, donde la hembra deposita entre 4 y 5 huevos. Ambos padres participan en la alimentación y cuidado de los polluelos, los cuales son capaces de volar aproximadamente a las dos semanas de edad, aunque siguen dependiendo de sus padres por un tiempo después de abandonar el nido.

Conservación:
Actualmente, el Pardillo norteño no se considera en peligro de extinción. Sin embargo, como muchas otras especies, enfrenta amenazas debido a la pérdida de hábitat, el cambio climático y las prácticas agrícolas que reducen la disponibilidad de su alimento principal. La conservación de sus hábitats naturales es esencial para asegurar la supervivencia a largo plazo de esta resistente y fascinante especie.

En resumen, el Pardillo norteño es un ave admirable, capaz de soportar las condiciones más extremas gracias a su adaptabilidad y resistencia. Su presencia es un indicador de la salud de los ecosistemas fríos y su conservación es vital para mantener la biodiversidad del hemisferio norte.
Nuevas fotografías de animales