Volver a la lista

Perico dorsirrojo

Psephotus haematonotus

Foto: Perico dorsirrojo
Descripción del animal
El Perico dorsirrojo, conocido científicamente como Psephotus haematonotus, es una especie de ave perteneciente a la familia Psittaculidae. Originario de Australia, este colorido loro ha capturado la atención de observadores de aves y entusiastas de la naturaleza por su llamativo plumaje y comportamiento sociable.

Con una longitud que oscila entre 28 y 33 centímetros, el Perico dorsirrojo presenta un tamaño mediano dentro del espectro de los loros. Su plumaje es predominantemente verde, con matices más oscuros en las alas y la espalda. Lo que realmente destaca es su pecho y vientre de un vibrante color amarillo, complementado por un rojo intenso en la parte baja de la espalda, justo encima de la cola, lo que le da el nombre a la especie. Los machos suelen tener colores más brillantes y definidos que las hembras, especialmente en lo que respecta a la zona roja en la espalda, que en las hembras puede ser menos notoria o incluso inexistente.

Estas aves habitan en una variedad de entornos, desde bosques abiertos y áreas de matorrales hasta regiones agrícolas y zonas suburbanas, siempre y cuando haya suficiente cobertura vegetal y fuentes de agua cercanas. Son particularmente comunes en las regiones del este y sureste de Australia, aunque su distribución puede variar dependiendo de la disponibilidad de alimento y hábitat.

El Perico dorsirrojo tiene una dieta omnívora que incluye semillas, frutas, flores y, ocasionalmente, insectos. Su adaptabilidad en la dieta ha sido una ventaja en entornos cambiantes, permitiéndoles prosperar en áreas donde otras especies pueden tener dificultades.

Una característica notable de estos loros es su comportamiento social. Suelen formar parejas monógamas durante la temporada de reproducción, y a menudo se les ve en pequeños grupos o bandadas fuera de esta. La época de cría varía según la ubicación, pero generalmente ocurre durante la primavera y el verano australianos. El nido es construido en cavidades de árboles, donde la hembra pone entre 4 y 6 huevos, los cuales son incubados durante aproximadamente 20 días. Los polluelos son cuidados por ambos padres y permanecen en el nido hasta que están listos para volar y valerse por sí mismos.

Aunque el Perico dorsirrojo no se considera actualmente una especie en peligro de extinción, enfrenta amenazas debido a la pérdida de hábitat y la competencia por sitios de anidación. La conservación de su entorno natural es crucial para asegurar la supervivencia a largo plazo de esta especie.

Con su comportamiento vivaz y su atractivo plumaje, el Perico dorsirrojo es sin duda uno de los loros más encantadores de Australia, siendo un testimonio de la diversidad y belleza que la naturaleza tiene para ofrecer.
Nuevas fotografías de animales