Volver a la lista

Perico multicolor

Platycercus eximius

Foto: Perico multicolor
Pesos y medidas
Longitud 30 cm
Descripción del animal
El Perico Multicolor, conocido científicamente como Platycercus eximius, es una especie de ave perteneciente a la familia de los psitácidos, destacada por su vistoso plumaje y amplia distribución en el sudeste de Australia, incluyendo Tasmania. Esta ave, también conocida como Rosella Multicolor en algunas regiones, posee una apariencia única que la convierte en una de las especies más fotogénicas y apreciadas por observadores de aves y aficionados a la naturaleza.

Una de las características más llamativas del Perico Multicolor es, sin duda, su plumaje. Los tonos predominantes en su cuerpo son un vibrante rojo y amarillo, los cuales se mezclan armoniosamente con matices de azul, verde y negro. La cabeza y pecho suelen ser de un rojo intenso, mientras que las alas y la cola presentan una combinación de verde y azul con bordes negros, creando un contraste estético espectacular. Los juveniles, en comparación, tienen colores más apagados y carecen del brillo característico de los adultos, adquiriendo su coloración definitiva después de su primera muda.

El Perico Multicolor alcanza una longitud de entre 26 a 37 centímetros, incluyendo la cola, y un peso que oscila entre 70 y 100 gramos. Su pico es robusto y curvado, adaptado para una dieta omnívora que incluye semillas, frutas, néctar, insectos y, ocasionalmente, pequeñas proteínas animales. Esta adaptabilidad en su dieta le permite habitar una variedad de ecosistemas, desde bosques y sabanas hasta áreas suburbanas donde los alimentos proporcionados por los humanos están disponibles.

En cuanto a su comportamiento, el Perico Multicolor es conocido por su naturaleza sociable y gregaria fuera de la temporada de cría, formando bandadas que pueden llegar a ser bastante ruidosas. Durante la temporada de reproducción, sin embargo, se vuelven territoriales y se emparejan monógamamente. La nidificación ocurre en cavidades de árboles, donde la hembra deposita de 4 a 7 huevos, los cuales son incubados durante aproximadamente 20 días. Los polluelos, que nacen ciegos y sin plumas, dependen completamente de sus padres durante las primeras semanas de vida.

A pesar de enfrentar amenazas como la pérdida de hábitat y la captura para el comercio de mascotas, el Perico Multicolor se considera, por el momento, una especie de preocupación menor según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto se debe a su amplia distribución y la adaptabilidad a los cambios en su entorno, incluida la capacidad de vivir en áreas urbanizadas. No obstante, la conservación de su hábitat natural sigue siendo crucial para asegurar la supervivencia a largo plazo de esta especie emblemática y colorida.
Nuevas fotografías de animales