Pesos y medidas
Descripción del animal
El Pez volador atlántico, conocido científicamente como Cheilopogon melanurus, es una especie fascinante que captura la imaginación de quienes tienen la oportunidad de observarlo en su hábitat natural. Este pez pertenece a la familia Exocoetidae, grupo conocido por su capacidad para realizar impresionantes vuelos sobre la superficie del agua, lo que les permite escapar de depredadores y capturar presas.
El Cheilopogon melanurus se caracteriza por su cuerpo alargado y aerodinámico, adaptado perfectamente para deslizarse tanto en el agua como en el aire. Su longitud puede variar, pero generalmente mide entre 15 y 30 centímetros. Posee una coloración que va del azul oscuro en el dorso hasta un plateado brillante en el vientre, lo que le permite camuflarse eficazmente en el entorno marino tanto desde arriba como desde abajo.
Una de las características más distintivas de esta especie son sus aletas pectorales, las cuales son excepcionalmente largas y le permiten "volar". Al alcanzar una velocidad suficiente bajo el agua, el pez salta a la superficie y extiende estas aletas, utilizando la fuerza del viento y su propia velocidad para planear sobre el agua. Aunque no son capaces de propulsarse activamente en el aire, estos "vuelos" pueden cubrir distancias de hasta 50 metros, lo que les proporciona una ventaja evolutiva significativa.
El Pez volador atlántico se distribuye ampliamente por las aguas cálidas y templadas del océano Atlántico, desde las costas de América del Norte hasta el sur de Brasil, incluyendo el mar Caribe y el golfo de México. Su dieta se compone principalmente de plancton, pequeños crustáceos y otros organismos marinos diminutos, que captura tanto en la superficie como en inmersiones cortas.
La reproducción de Cheilopogon melanurus es ovípara, lo que significa que las hembras ponen huevos que son fertilizados externamente. Estos huevos suelen adherirse a objetos flotantes o algas, donde se desarrollan hasta la eclosión. A pesar de enfrentar amenazas como la depredación y la degradación de su hábitat, esta especie no se considera actualmente en peligro de extinción.
En resumen, el Pez volador atlántico es una especie marina excepcional, cuya habilidad para "volar" lo distingue dentro del reino animal. Su adaptación única a la vida en el agua y en el aire, junto con su amplia distribución y dieta variada, hacen de este pez un ejemplo fascinante de la biodiversidad marina.