Volver a la lista

Pico dorsiblanco

Dendrocopos leucotos

Foto: Pico dorsiblanco
Descripción del animal
El Pico dorsiblanco, cuyo nombre científico es Dendrocopos leucotos, es una especie de ave fascinante perteneciente a la familia Picidae. Este notable pájaro carpintero se distingue por su tamaño mediano y su llamativa apariencia, la cual captura la atención de observadores y aficionados a la naturaleza.
Con una longitud que oscila entre los 24 y 26 centímetros, el Pico dorsiblanco presenta una envergadura alar que puede alcanzar hasta los 42 centímetros. Su peso varía entre los 70 y 90 gramos, lo que lo convierte en uno de los pájaros carpinteros de mayor tamaño dentro de su género.
La apariencia del Pico dorsiblanco es notable y distintiva. Su plumaje es predominantemente blanco y negro, con una espalda blanca pura que contrasta fuertemente con sus alas negras. Las alas, además, están salpicadas de manchas blancas que crean un patrón único. Los machos se distinguen por presentar una pequeña mancha roja en la parte posterior de la cabeza, característica ausente en las hembras.
Este ave habita principalmente en bosques templados, mostrando preferencia por áreas con abundancia de árboles viejos y muertos, los cuales utiliza para anidar y alimentarse. Se distribuye ampliamente a través de Eurasia, desde Europa hasta el noreste de Asia, incluyendo partes de Japón. En algunos lugares, su presencia es un indicador de bosques bien conservados y de alta calidad ecológica.
El Pico dorsiblanco tiene hábitos principalmente solitarios o en parejas. Su dieta se compone mayoritariamente de insectos, especialmente larvas de escarabajos, que extrae hábilmente de debajo de la corteza de los árboles utilizando su fuerte pico. También puede consumir frutos y semillas durante el invierno.
La reproducción de esta especie ocurre en la primavera. El Pico dorsiblanco es cavador de nidos, lo que significa que talla cavidades en troncos de árboles muertos o moribundos para anidar. La hembra pone entre 3 y 5 huevos, los cuales son incubados por ambos padres durante aproximadamente dos semanas. Los polluelos, que nacen ciegos y desprovistos de plumas, son alimentados por ambos progenitores hasta que están listos para abandonar el nido.
A pesar de que el Pico dorsiblanco no se considera actualmente en peligro de extinción, su hábitat está amenazado por la tala de bosques y la gestión forestal no sostenible. La conservación de los bosques antiguos y la protección de los hábitats naturales son cruciales para asegurar la supervivencia a largo plazo de esta especie emblemática.
Nuevas fotografías de animales