Volver a la lista

Pico pubescente

Dryobates pubescens

Foto: Pico pubescente
Pesos y medidas
Longitud de 17 a 17 cm
Peso de 21 a 28 g
Envergadura de alas de 25 a 30 cm
Estado de conservación
Intrépido
Descripción del animal
El Pico Pubescente, cuyo nombre científico es Dryobates pubescens, es una especie de ave perteneciente a la familia de los pájaros carpinteros, Picidae. Este pequeño y activo pájaro carpintero es reconocible por su distintivo patrón de plumaje y su comportamiento de tamborileo en los troncos de los árboles. A pesar de su nombre, que podría sugerir lo contrario, el término "pubescente" se refiere a la fina pelusa blanca que se encuentra en las plumas de las aves jóvenes, un detalle que apenas es perceptible y que desaparece con la madurez.

El Pico Pubescente es relativamente pequeño en comparación con otros pájaros carpinteros, midiendo entre 14 y 18 centímetros de longitud y pesando aproximadamente entre 20 y 33 gramos. Su envergadura puede alcanzar entre 25 y 30 centímetros. El plumaje de estos pájaros presenta un patrón de colores que incluye tonos de negro, blanco y a veces matices de gris. Los machos se distinguen por poseer una pequeña mancha roja en la nuca, la cual falta en las hembras y en los jóvenes.

Habitando una amplia gama de bosques y áreas arboladas a lo largo de Norteamérica, desde Alaska y Canadá hasta partes de Estados Unidos y México, el Pico Pubescente se adapta a diversos entornos forestales, incluyendo bosques de coníferas, bosques mixtos, áreas suburbanas y parques. Su dieta es variada y se compone principalmente de insectos, especialmente larvas de escarabajos, que extrae de la madera o de debajo de la corteza de los árboles. También consume frutas, semillas y savia en menor medida.

El comportamiento de tamborileo en los troncos, característico de los pájaros carpinteros, sirve tanto para marcar territorio como para comunicarse con otros miembros de su especie. El Pico Pubescente utiliza su pico afilado no solo para buscar alimento, sino también para excavar cavidades en los árboles, donde anida y cría a sus polluelos. La pareja colabora en la construcción del nido, y ambos padres participan en la alimentación y cuidado de los polluelos.

Una de las características más fascinantes del Pico Pubescente es su adaptabilidad. A pesar de la pérdida de hábitat y otros desafíos ambientales, esta especie ha demostrado ser resiliente y capaz de prosperar en áreas alteradas por la actividad humana, siempre y cuando existan árboles adecuados para anidar y suficiente alimento disponible. Sin embargo, como ocurre con muchas especies de aves, sigue enfrentándose a amenazas que incluyen la deforestación y el uso de pesticidas, que disminuyen la disponibilidad de sus fuentes de alimento.

En resumen, el Pico Pubescente es un pequeño pero notable miembro de la familia de los pájaros carpinteros, cuya presencia es un indicador de la salud de los ecosistemas forestales en los que habita. Su adaptabilidad y la diversidad de hábitats en los que puede vivir lo hacen una especie fascinante para observadores de aves y estudiosos de la naturaleza.
Mapa de
Foto: Pico pubescente - distribución
Nuevas fotografías de animales