Pesos y medidas
Descripción del animal
La Raya de arrecife, conocida científicamente como Taeniura lymma, es una especie de pez cartilaginoso perteneciente a la familia Dasyatidae. Este fascinante animal habita principalmente en los cálidos y poco profundos arrecifes de coral del Océano Índico y el Pacífico occidental, desde las costas del este de África hasta las islas del océano, incluyendo el Mar Rojo y el Golfo Pérsico.
Una de las características más distintivas de la Raya de arrecife es su impresionante coloración y patrón. Posee un cuerpo discoide típico de las rayas, que le permite camuflarse perfectamente con el fondo arenoso o rocoso de su hábitat. Su dorso es de un color azul eléctrico o verde azulado brillante, adornado con numerosos puntos y manchas amarillas o blancas, lo que le confiere una apariencia casi celestial. El vientre de la raya es de un blanco puro, lo que contrasta dramáticamente con su vibrante dorso.
Esta especie alcanza una envergadura máxima de aproximadamente 35 centímetros, aunque algunos individuos pueden crecer un poco más. Su cola es larga y delgada, equipada con una o más espinas venenosas cerca de la base, una característica defensiva contra los depredadores. A pesar de su apariencia amenazante, la Raya de arrecife es generalmente dócil y solo usa su aguijón en defensa propia.
La Raya de arrecife es un animal diurno que se alimenta principalmente de pequeños peces, moluscos y crustáceos que encuentra en el fondo del océano. Utiliza su boca, situada en la parte inferior de su cuerpo, para succionar a sus presas fuera de sus escondites en la arena o entre las rocas.
En cuanto a su comportamiento social, estas rayas suelen ser solitarias, aunque no es raro verlas en pequeños grupos, especialmente durante la temporada de apareamiento. La reproducción de la Raya de arrecife es ovovivípara, lo que significa que las hembras dan a luz a crías completamente formadas. La gestación puede durar varios meses, al final de los cuales nacen de uno a cuatro juveniles.
La Raya de arrecife desempeña un papel crucial en el ecosistema marino, actuando como un importante depredador de control de poblaciones de invertebrados y peces pequeños. Sin embargo, como muchas otras especies marinas, enfrenta amenazas debido a la actividad humana, incluyendo la destrucción de hábitats, la contaminación y la pesca excesiva o incidental.
La conservación de la Raya de arrecife es vital para mantener la salud y la biodiversidad de los arrecifes de coral. Aunque actualmente no se considera una especie en peligro de extinción, su población está disminuyendo en algunas áreas. Es esencial tomar medidas para proteger su hábitat y asegurar que futuras generaciones puedan continuar admirando su belleza y contribución al equilibrio marino.