Pesos y medidas
Estado de conservación
Descripción del animal
La sepia común (Sepia officinalis) es un molusco cefalópodo perteneciente a la familia Sepiidae. Este intrigante animal marino se encuentra ampliamente distribuido en las aguas poco profundas del mar Mediterráneo, el mar del Norte y en partes del Atlántico cerca de las costas europeas y africanas. La sepia común desempeña un papel importante tanto en el ecosistema marino como en la gastronomía de varias culturas costeras.
Una de las características más notables de la sepia común es su capacidad única para cambiar de color y textura en cuestión de segundos. Esta habilidad se debe a la presencia de células especializadas en su piel llamadas cromatóforos, que le permiten camuflarse con el entorno para evitar a los depredadores o para acechar a sus presas. Además de los cromatóforos, la sepia tiene células iridiscentes que reflejan la luz, lo que añade un efecto metálico o perlado a su camuflaje.
La sepia común tiene un cuerpo aplanado y ovalado, con una amplia cabeza y ojos grandes y prominentes, que le proporcionan una excelente visión. Posee ocho brazos y dos tentáculos más largos que utiliza para capturar a sus presas, que incluyen pequeños peces, crustáceos y otros invertebrados marinos. Los brazos están equipados con ventosas que le permiten sujetar firmemente a sus presas y manipular objetos.
Una característica distintiva de la sepia es su estructura interna conocida como osículo o hueso de sepia, que es una concha interna calcárea que ayuda en la flotabilidad del animal. Este osículo es ligero y poroso, y a menudo se encuentra en las playas, donde se utiliza en la fabricación de joyas, como suplemento de calcio para aves de jaula y en la industria de los pigmentos.
La sepia común es un animal solitario que solo busca compañía durante la temporada de apareamiento. La reproducción de esta especie es un evento fascinante; el macho utiliza un brazo especializado, llamado hectocótilo, para transferir un paquete de esperma a la hembra. Tras la fertilización, la hembra deposita sus huevos en lugares seguros, como bajo las rocas o en cavidades, y los protege hasta que eclosionan.
Las sepias tienen una vida relativamente corta, generalmente no más de dos años, y son conocidas por su inteligencia y capacidad para aprender y resolver problemas, lo que las convierte en sujetos de interés en estudios de comportamiento animal.
En resumen, la sepia común (Sepia officinalis) es un cefalópodo fascinante y complejo, conocido por su capacidad de camuflaje, su estructura única y su inteligencia. Su presencia en diversos hábitats marinos y su papel en la cadena alimentaria subrayan la importancia de su conservación y estudio continuo.