Foto: Silbón europeo
Pesos y medidas
Altura a la cruz de 42 a 50 cm
Peso de 400 a 1090 g
Envergadura de alas de 71 a 80 cm
Descripción del animal
El Silbón europeo, conocido científicamente como Mareca penelope, es una especie de ave anátida que pertenece a la familia de los patos, gansos y cisnes. Este ave migratoria presenta una distribución geográfica que abarca tanto regiones de Europa como partes de Asia y África, dependiendo de la época del año. Durante la temporada de cría, prefieren los climas más fríos del norte de Europa y Asia, migrando hacia el sur, a regiones más cálidas de Europa, África del Norte y el sur de Asia para pasar el invierno.

El Silbón europeo es un ave de tamaño mediano, con una longitud que oscila entre los 42 y 50 cm, y una envergadura alar que puede alcanzar hasta los 80-90 cm. Los machos suelen ser ligeramente más grandes que las hembras y presentan un dimorfismo sexual marcado, especialmente durante la temporada de reproducción. El plumaje del macho en época nupcial es bastante distintivo: posee una cabeza y cuello de color rojo castaño, con una llamativa mancha amarilla en la frente. El pecho es de un rosa pálido, mientras que el dorso es grisáceo, con finas líneas negras. Las alas tienen un espejuelo verde oscuro bordeado por líneas blancas. Fuera de esta temporada, el macho adopta un plumaje más apagado, similar al de la hembra, que es principalmente de tonos marrones y grises, lo que les permite camuflarse mejor en su entorno.

Una de las características más notables del Silbón europeo es su distintivo silbido, del cual deriva su nombre común. Este silbido agudo y melodioso es emitido principalmente por los machos y juega un papel crucial durante el cortejo y la defensa del territorio.

En cuanto a su hábitat, el Silbón europeo muestra preferencia por las zonas húmedas abiertas, como lagunas, marismas y estuarios, donde la vegetación acuática es abundante. Su dieta es omnívora, alimentándose principalmente de plantas acuáticas, semillas, y en menor medida de insectos, crustáceos y pequeños peces.

La reproducción tiene lugar en la primavera y el inicio del verano. El nido es construido en el suelo, cerca del agua, y camuflado entre la vegetación. La hembra es la encargada de incubar los huevos, mientras que el macho permanece vigilante en las proximidades. Una vez nacidos, los polluelos son precoces y capaces de seguir a su madre al agua poco después de eclosionar.

El Silbón europeo, como muchas otras especies de aves migratorias, enfrenta desafíos debido a la pérdida de hábitat, la contaminación y el cambio climático. A pesar de esto, actualmente no se considera en peligro de extinción, gracias a esfuerzos de conservación y a su amplia distribución geográfica. Sin embargo, es crucial continuar monitoreando sus poblaciones y proteger los hábitats críticos para asegurar su supervivencia a largo plazo.
Nuevas fotografías de animales