Datos biológicos
Longitud de vida |
de 20 a 40 años |
Descripción del animal
El Siluro europeo, conocido científicamente como Silurus glanis, es un pez de agua dulce perteneciente a la familia Siluridae. Este fascinante animal se distingue por ser uno de los peces de agua dulce más grandes de Europa y Asia, alcanzando en algunos casos longitudes impresionantes de más de 2 metros y superando los 100 kilogramos de peso, aunque el tamaño promedio se encuentra generalmente entre 1,2 y 1,5 metros. Su cuerpo es alargado y robusto, recubierto por una piel lisa y sin escamas, característica que lo diferencia de muchos otros peces.
El color del Siluro europeo varía desde un tono gris oscuro hasta negro en la parte superior, mientras que su vientre suele ser de un color blanco cremoso o amarillento, lo que le permite camuflarse eficazmente en los fondos lodosos de ríos y lagos donde habita. Su cabeza es grande y aplanada con una boca ancha equipada con numerosas y pequeñas pero afiladas dientes, adaptadas para capturar y sostener firmemente a sus presas. Uno de los rasgos más distintivos de este pez son sus largos barbillones, similares a bigotes, que sobresalen alrededor de la boca y le sirven para detectar a sus presas en las aguas turbias.
El Siluro europeo es un depredador voraz, alimentándose de una amplia variedad de alimentos, incluyendo peces, crustáceos, anfibios e incluso ocasionalmente aves o pequeños mamíferos que se acercan demasiado al agua. Su naturaleza oportunista y su habilidad para consumir presas de gran tamaño lo convierten en un competidor formidable dentro de su hábitat.
Esta especie prefiere aguas cálidas, lentas o estancadas, con fondos blandos de lodo o arena, donde puede esconderse y emboscar a sus presas. Se encuentra predominantemente en ríos y lagos, aunque también puede adaptarse a estanques y canales artificiales. El Siluro europeo tiene una distribución geográfica amplia, extendiéndose a través de Europa y Asia, desde los países escandinavos hasta el Mar Caspio y Siberia en el este.
La reproducción del Siluro europeo ocurre en la primavera o a principios del verano, cuando el agua alcanza temperaturas de alrededor de 20°C. Las hembras depositan sus huevos en nidos poco profundos, que son vigilados celosamente por los machos hasta su eclosión. A pesar de su tamaño y capacidad de depredación, el Siluro europeo enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat, la contaminación y la sobrepesca en algunas áreas.
Además de su importancia ecológica como depredador en los ecosistemas acuáticos, el Siluro europeo también posee un valor significativo en la pesca deportiva, donde es muy codiciado por su tamaño y la lucha que ofrece al ser capturado. Sin embargo, su introducción en hábitats donde no es nativo ha generado preocupaciones debido a su potencial impacto en las especies locales y los ecosistemas.