Volver a la lista

Tiburón sedoso

Carcharhinus falciformis

Foto: Tiburón sedoso
Descripción del animal
El Tiburón sedoso, conocido científicamente como Carcharhinus falciformis, es una especie de tiburón que pertenece a la familia Carcharhinidae, la cual agrupa a los tiburones de tipo requiem. Esta especie se encuentra distribuida ampliamente por los océanos Atlántico, Pacífico e Índico, habitando principalmente en aguas cálidas y templadas. Su nombre "sedoso" proviene de la apariencia brillante y suave de su piel, la cual se debe a las diminutas escamas que la cubren.

El Tiburón sedoso es un animal de gran tamaño, alcanzando en ocasiones los 3.5 metros de longitud, aunque el tamaño promedio se encuentra alrededor de los 2.5 metros. Su cuerpo es esbelto y aerodinámico, adaptado perfectamente para la vida pelágica, lo que significa que pasa la mayor parte de su tiempo en aguas abiertas y profundas, lejos de la costa. Su coloración varía de gris azulado a gris bronceado en la parte superior, mientras que el vientre es de un blanco plateado, lo que le proporciona una cierta camuflaje llamado contrasombreado, que dificulta ser visto desde abajo contra la luz superficial, y desde arriba contra el oscuro fondo oceánico.

Una de las características distintivas del Tiburón sedoso es su larga aleta dorsal, la cual está ubicada cerca del centro de su espalda. Además, posee largas aletas pectorales y una aleta caudal con un lóbulo superior notablemente largo, lo que le confiere una gran habilidad para nadar rápidamente y con agilidad en busca de presas. Su dieta es oportunista y variada, alimentándose principalmente de peces, calamares, y ocasionalmente de pequeños mamíferos marinos y aves.

El Tiburón sedoso es una especie vivípara, lo que significa que las crías se desarrollan dentro del cuerpo de la madre en un útero y nacen ya formadas. La gestación dura aproximadamente un año, tras el cual la hembra da a luz entre 2 y 14 crías. Esta especie no cuida de sus crías después del nacimiento, las cuales deben valerse por sí mismas desde el primer momento.

A pesar de su tamaño y capacidad depredadora, el Tiburón sedoso no es considerado un gran peligro para los humanos, habiendo muy pocos incidentes registrados. Sin embargo, debido a su belleza y la calidad de su carne y aletas, esta especie enfrenta una gran presión por parte de la pesca comercial e ilegal. Actualmente, el Tiburón sedoso está clasificado como "Casi Amenazado" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), debido a la disminución de sus poblaciones causada por la sobrepesca y la captura incidental en redes de pesca.

La conservación del Tiburón sedoso es crucial para mantener el equilibrio ecológico de los océanos, ya que juega un importante papel como depredador en la cadena alimenticia marina. La implementación de medidas de manejo sostenible y la creación de áreas marinas protegidas son esenciales para asegurar la supervivencia de esta majestuosa especie en nuestros océanos.
Mapa de
Foto: Tiburón sedoso - distribución
Nuevas fotografías de animales