Volver a la lista

Tortuga serpentina

Chelydra serpentina

Foto: Tortuga serpentina
Pesos y medidas
Longitud 80 cm
Peso 25 kg
Datos biológicos
Longitud de vida de 30 a 47 años
Descripción del animal
La tortuga serpentina (Chelydra serpentina) es una especie de tortuga que pertenece a la familia Chelydridae, conocida principalmente por su aspecto formidable y su comportamiento agresivo cuando se siente amenazada. Este reptil, nativo de Norteamérica, se encuentra en una amplia gama de hábitats acuáticos, desde pequeños arroyos hasta grandes lagos y ríos, adaptándose bien tanto a aguas dulces como a las ligeramente salobres.
Una de las características más distintivas de la tortuga serpentina es su caparazón, que suele medir entre 25 y 47 centímetros de longitud en los adultos, aunque se han reportado casos de individuos que superan esta medida. El caparazón tiene una forma rugosa y serrada en el margen posterior, lo que le da un aspecto primitivo y robusto. Su coloración varía de marrón oscuro a negro, ayudando a la tortuga a camuflarse con el fondo fangoso de los cuerpos de agua que habita.
El nombre "serpentina" proviene de su largo cuello, que puede extenderse rápidamente para capturar presas o para defenderse. Este cuello, junto con su cabeza angular y mandíbulas poderosas, le permite a la tortuga serpentina tener una dieta omnívora, alimentándose tanto de plantas acuáticas como de peces, anfibios, e incluso aves y pequeños mamíferos que se acercan demasiado al agua.
A pesar de su apariencia intimidante y su capacidad para infligir mordeduras dolorosas y potencialmente peligrosas, la tortuga serpentina juega un papel crucial en su ecosistema como depredador tope. Contribuye al control de las poblaciones de otras especies, manteniendo así un equilibrio ecológico saludable.
La reproducción de la tortuga serpentina ocurre una vez al año, cuando la hembra deposita entre 20 y 40 huevos en un nido excavado en la tierra. Los huevos eclosionan después de unos tres meses, y las crías deben sobrevivir por sí mismas desde el momento en que emergen del nido.
Aunque esta especie no se encuentra actualmente en peligro de extinción, enfrenta amenazas significativas debido a la pérdida de hábitat, la contaminación del agua, y la mortalidad en carreteras. Además, en algunas áreas, son cazadas tanto por su carne como por su caparazón. La conservación de su hábitat natural es esencial para asegurar la supervivencia de la tortuga serpentina en el futuro.
En resumen, la tortuga serpentina es un fascinante representante de la fauna acuática de Norteamérica, cuya presencia es indicativa de cuerpos de agua saludables y ecosistemas equilibrados. Su singular apariencia y comportamiento, combinados con su importante rol ecológico, hacen de esta especie un sujeto de interés tanto para la ciencia como para la conservación.
Animales similares
Nuevas fotografías de animales