Volver a la lista

Verdín frentidorado

Chloropsis aurifrons

Foto: Verdín frentidorado
Pesos y medidas
Longitud 18 cm
Descripción del animal
El Verdín frentidorado (Chloropsis aurifrons) es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia Chloropseidae. Esta ave se caracteriza por su llamativo plumaje, el cual combina diferentes tonos de verde que se mezclan armoniosamente con detalles en azul, amarillo y negro, proporcionándole un camuflaje perfecto entre el follaje de los bosques y selvas donde habita. El elemento más distintivo de su apariencia es, sin duda, la brillante franja dorada o amarilla que adorna su frente, de donde deriva su nombre común.

El Verdín frentidorado es un ave de tamaño mediano, alcanzando una longitud de aproximadamente 17 a 20 centímetros. Su cuerpo es esbelto y ágil, adaptado para una vida principalmente arbórea. Sus alas son redondeadas y su cola larga y puntiaguda, características que le facilitan maniobrar entre la densa vegetación en busca de alimento. Su pico es fino y curvado hacia abajo, una herramienta perfecta para extraer néctar, su principal fuente de alimento, aunque también complementa su dieta con frutas, pequeños insectos y arañas.

Esta especie se distribuye principalmente en el sur y sudeste de Asia, abarcando países como India, Nepal, Bangladesh, Bután, Myanmar, Tailandia, Laos, Vietnam, Camboya, y algunas partes de China. Prefiere hábitats de bosques húmedos, tanto en tierras bajas como en montañas de menor altitud, aunque también puede encontrarse en jardines y áreas cultivadas cercanas a zonas boscosas.

El comportamiento del Verdín frentidorado es notablemente activo y curioso. Se desplaza en pequeños grupos o en parejas, manteniéndose en constante movimiento en busca de alimento. Su canto es melodioso y variado, una serie de notas musicales que resuenan en su entorno natural, contribuyendo a la sinfonía característica de los bosques tropicales.

La reproducción del Verdín frentidorado ocurre durante la estación de lluvias, cuando el suministro de alimento es más abundante. Construyen nidos en forma de taza en las ramas de los árboles, utilizando materiales como musgo, ramitas y telarañas para dar forma y cohesión a la estructura. La hembra deposita entre 2 y 4 huevos, los cuales son incubados por ambos padres. Los polluelos son alimentados con una dieta rica en insectos, esencial para su rápido crecimiento y desarrollo.

A pesar de enfrentarse a la pérdida de hábitat y la degradación de su entorno natural, el Verdín frentidorado no se considera actualmente una especie en peligro. Sin embargo, la conservación de los bosques y selvas donde habita es crucial para asegurar su supervivencia a largo plazo. Su presencia es un indicador de la salud del ecosistema, haciendo de esta especie un valioso componente de la biodiversidad de su región.
Nuevas fotografías de animales