Pesos y medidas
Longitud |
de 14 a 15 cm |
Envergadura de alas |
de 20 a 23 cm |
Descripción del animal
El Verderón europeo (Chloris chloris), también conocido como verderón común o simplemente verderón, es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia de los fringílidos. Este pájaro pequeño y robusto se caracteriza por su llamativo plumaje de tonos verdes, que le sirve tanto para camuflarse entre la vegetación como para atraer a su pareja durante la época de reproducción.
El verderón europeo mide aproximadamente entre 12 y 15 centímetros de longitud y posee una envergadura de alas que oscila entre 20 y 25 centímetros. Su peso varía generalmente entre 25 y 32 gramos. El dimorfismo sexual en esta especie es relativamente sutil, siendo los machos ligeramente más brillantes y con tonos más intensos de verde y amarillo en su plumaje, mientras que las hembras y los jóvenes presentan colores más apagados.
El plumaje del verderón europeo es predominantemente verde, con matices amarillos, especialmente notorios en las alas y la cola. Su pico es fuerte y cónico, adaptado para descascarar semillas, que constituyen la mayor parte de su dieta. Aunque prefieren las semillas de girasol, cardos y dientes de león, también se alimentan de pequeños insectos y frutas, especialmente durante la temporada de cría.
Esta especie habita en una amplia variedad de entornos, desde bosques y huertos hasta parques y jardines en zonas urbanas. Su adaptabilidad le ha permitido prosperar en muchas áreas, aunque prefiere los espacios con abundante vegetación y árboles. El verderón europeo es principalmente residente, aunque las poblaciones más septentrionales pueden migrar hacia el sur durante el invierno.
El canto del verderón es un elemento distintivo de su comportamiento, compuesto por una serie de trinos y chirridos melodiosos que pueden oírse a lo largo del año, pero que se intensifican durante la primavera, en plena temporada de apareamiento. Durante este período, los machos realizan vuelos de exhibición y emiten su canto para atraer a las hembras y delimitar su territorio.
La época de cría del verderón europeo se extiende desde abril hasta agosto. La pareja construye un nido en forma de copa, generalmente situado en la bifurcación de las ramas de un árbol o arbusto. La hembra deposita entre 4 y 6 huevos, que incuba durante unos 13 a 14 días. Los polluelos son alimentados por ambos padres y están listos para abandonar el nido aproximadamente a las dos semanas de vida, aunque suelen permanecer cerca de sus progenitores durante algún tiempo.
A pesar de enfrentar amenazas como la pérdida de hábitat y el uso de pesticidas, la población de verderón europeo se considera estable en gran parte de su rango de distribución. Esta especie desempeña un papel importante en los ecosistemas, no solo por su función en la dispersión de semillas, sino también como indicador de la salud ambiental de los hábitats que ocupa.
Mapa de