Volver a la lista

Verderón serrano

Carduelis citrinella

Foto: Verderón serrano
Descripción del animal
El Verderón serrano (Carduelis citrinella), también conocido como el Lúgano serrano, es una pequeña y encantadora ave paseriforme que pertenece a la familia Fringillidae. Este ave se distingue por su plumaje colorido y su melodioso canto, lo que la convierte en una especie muy apreciada por los observadores de aves. Es originaria de Europa, donde habita principalmente en regiones montañosas y boscosas, mostrando una preferencia especial por los bosques de coníferas y mixtos, donde puede encontrar alimento y refugio.

El Verderón serrano presenta un tamaño que oscila entre los 11 y 12,5 centímetros de longitud, lo que lo hace un poco más pequeño que el verderón común. Su peso varía entre los 15 y 20 gramos, dependiendo de la edad y la condición física del individuo. Su plumaje es de una belleza particular, con tonalidades que varían desde el verde oliva hasta el amarillo, lo que les permite camuflarse eficazmente entre la vegetación. Los machos suelen tener colores más vivos, especialmente durante la temporada de apareamiento, mientras que las hembras y los juveniles presentan tonos más apagados.

Una de las características más notables del Verderón serrano es su canto. Los machos emiten melodías complejas y variadas, que utilizan para atraer a las hembras durante la época de reproducción y para marcar su territorio. El canto del Verderón serrano se compone de trinos y gorjeos suaves, que pueden ser escuchados a gran distancia en su hábitat natural.

En cuanto a su alimentación, el Verderón serrano se nutre principalmente de semillas de árboles y arbustos, aunque también incluye en su dieta pequeños insectos y frutas. Durante el invierno, cuando la comida es más escasa, pueden acercarse a áreas habitadas por humanos en busca de alimento, donde a menudo son vistos en comederos para aves.

La reproducción del Verderón serrano tiene lugar en primavera y principios de verano. La hembra construye un nido compacto y bien camuflado en las ramas de los árboles, donde deposita entre 3 y 5 huevos. Ella se encarga de incubar los huevos durante unos 13 a 14 días, mientras que el macho provee alimento. Una vez nacidos, ambos padres se dedican al cuidado de los polluelos, los cuales están listos para abandonar el nido aproximadamente a las dos semanas de edad, aunque seguirán dependiendo de sus padres por un tiempo después.

El Verderón serrano es una especie que se ha adaptado bien a la vida en altitudes elevadas, lo que ha contribuido a que su población se mantenga estable en muchas áreas de su rango de distribución. Sin embargo, como ocurre con muchas especies de aves, se enfrenta a amenazas como la pérdida de hábitat debido a la deforestación y el cambio climático, que pueden afectar su disponibilidad de alimento y lugares de anidación.

En resumen, el Verderón serrano es una pequeña ave de gran belleza y con un canto distintivo, cuya presencia embellece los bosques y montañas de Europa. Su adaptabilidad y la fascinación que despierta entre los observadores de aves hacen de esta especie un valioso tesoro natural que merece ser protegido y conservado para futuras generaciones.
Nuevas fotografías de animales