Pesos y medidas
Altura a la cruz |
de 50 a 60 cm |
Peso |
de 690 a 1300 g |
Envergadura de alas |
de 89 a 95 cm |
Descripción del animal
El ánade real, cuyo nombre científico es Anas platyrhynchos, es una especie de ave anseriforme perteneciente a la familia Anatidae. Es probablemente el pato más conocido y extendido en el mundo, dado que su distribución abarca gran parte del hemisferio norte y ha sido introducido en otros lugares, adaptándose con facilidad a diferentes hábitats, incluyendo áreas urbanas.
El macho de esta especie es inconfundible, especialmente durante la temporada de cría. Presenta un plumaje brillante con la cabeza de un distintivo color verde azulado, rodeada por un fino collar blanco que separa la cabeza del pecho castaño. Su cuerpo es gris, marcado por delicadas líneas negras, y la cola posee plumas rizadas hacia arriba de color negro. En contraste, el espejuelo —una sección iridiscente en las alas— es de color azul-violeta, bordeado por líneas blancas y negras, visible tanto en vuelo como en reposo. Fuera de la temporada de cría, el macho adopta un plumaje más discreto, similar al de la hembra, aunque mantiene las plumas rizadas en la cola y el color del espejuelo.
La hembra, por otro lado, presenta un plumaje mucho más sobrio, diseñado para la camuflaje. Predominan los tonos marrones y crema, con un patrón de manchas y rayas que le permite ocultarse eficazmente entre la vegetación mientras incuba sus huevos. Ambos sexos tienen un pico ancho y plano, típico de los patos, de color amarillo-anaranjado en el macho y más oscuro o moteado en la hembra.
Los ánades reales tienen un tamaño que oscila entre 50 y 65 centímetros de longitud, con una envergadura alar que puede alcanzar los 90 a 100 centímetros. Su dieta es omnívora, alimentándose de una amplia variedad de alimentos, incluyendo plantas acuáticas, granos, pequeños invertebrados y peces. Esta versatilidad alimenticia es una de las claves de su éxito adaptativo.
En cuanto a su comportamiento, los ánades reales son aves gregarias fuera de la temporada de reproducción, formando grandes bandadas. Durante la temporada de cría, se emparejan y se vuelven territoriales. La hembra es responsable de la construcción del nido, la incubación de los huevos y el cuidado de los patitos, mientras que el macho protege el territorio. Son aves muy vocales, especialmente la hembra, cuyo "cuac" es muy característico.
Los ánades reales juegan un papel crucial en los ecosistemas acuáticos, actuando como dispersores de semillas y controladores de insectos y otros pequeños animales. Además, son una especie clave en la alimentación de depredadores más grandes y han servido como importantes animales de caza para los humanos a lo largo de la historia.
En resumen, el ánade real es una especie fascinante, tanto por su adaptabilidad y distribución global como por su belleza y comportamiento. Su presencia en parques urbanos y zonas silvestres continúa deleitando a observadores de aves y amantes de la naturaleza en general.