Pesos y medidas
Longitud |
de 75 a 90 cm |
Peso |
de 2 a 4 kg |
Envergadura de alas |
de 147 a 180 cm |
Datos biológicos
Estado de conservación
Descripción del animal
El Ánsar Común (Anser anser), conocido también como Ganso Común, es una especie de ave anseriforme perteneciente a la familia Anatidae. Este ave se distribuye ampliamente por Europa y partes de Asia, siendo especialmente notable su presencia en áreas húmedas, lagunas, marismas y riberas de ríos, donde encuentra el ambiente ideal para alimentarse, descansar y reproducirse.
El Ánsar Común es un ave de tamaño considerable, alcanzando una longitud de entre 75 y 90 centímetros y una envergadura de alas que puede oscilar entre 147 y 180 centímetros. Su peso varía significativamente entre machos y hembras, pudiendo ir desde los 2,5 hasta los 6,5 kilogramos. Presenta un plumaje predominantemente gris, con tonalidades que pueden variar desde el gris claro hasta el gris oscuro, dependiendo de la edad y la subespecie. El pico y las patas son de un color rosado o anaranjado, y en el caso del pico, suele estar delineado por una línea blanca que lo hace distintivo.
Una de las características más llamativas del Ánsar Común es su comportamiento migratorio. Estas aves se desplazan en grandes bandadas formando impresionantes formaciones en "V" durante sus viajes migratorios, buscando climas más cálidos o áreas adecuadas para la cría. Su migración es un espectáculo natural, donde el sonido de sus llamadas llena el aire, facilitando la comunicación y coordinación dentro de la bandada.
La alimentación del Ánsar Común es herbívora, consumiendo una amplia variedad de vegetación acuática y terrestre, incluyendo hierbas, raíces, tallos y semillas. Su habilidad para adaptarse a diferentes fuentes de alimento le ha permitido colonizar una gran variedad de hábitats.
En cuanto a su reproducción, el Ánsar Común es monógamo y tiende a formar parejas duraderas. La época de cría comienza en primavera, momento en el cual la hembra construye un nido en el suelo, utilizando vegetación y su propio plumón para dar calor a los huevos. La puesta suele constar de 4 a 6 huevos, los cuales son incubados durante aproximadamente un mes. Los polluelos son nidífugos, lo que significa que son capaces de abandonar el nido y seguir a sus padres en busca de alimento poco después de nacer.
El Ánsar Común desempeña un papel importante en su ecosistema, no solo como parte de la cadena alimenticia, sino también en la dispersión de semillas y en la creación de hábitats para otras especies a través de su alimentación y comportamiento de anidación. Sin embargo, como muchas otras especies de aves migratorias, enfrenta amenazas debido a la pérdida de hábitat, la contaminación y los cambios climáticos, lo que hace esencial su conservación para mantener el equilibrio ecológico de los humedales y áreas que habita.