Volver a la lista

Barnacla carinegra

Branta bernicla

Foto: Barnacla carinegra
Descripción del animal
La barnacla carinegra, cuyo nombre científico es Branta bernicla, es una especie de ave anseriforme perteneciente a la familia Anatidae. Este pájaro, también conocido como barnacla de cara negra o ganso de cara negra, es notable por sus distintivas características físicas y su comportamiento migratorio.

Descripción Física:
La barnacla carinegra es un ave de tamaño mediano, con una longitud que oscila entre 55 y 70 cm y una envergadura de alas que puede alcanzar entre 120 y 140 cm. Su peso varía entre 1 y 2.5 kg. Lo más característico de su apariencia es su cabeza, cuello y pecho de color negro, contrastando con un cuerpo principalmente grisáceo, salpicado de blanco, especialmente en la parte inferior. Su cola es corta y negra, y sus patas y pies son de un color gris oscuro. Una de las señales distintivas de esta especie es la pequeña mancha blanca que se encuentra a ambos lados del cuello, justo debajo de la cabeza.

Distribución y Hábitat:
La barnacla carinegra habita en regiones árticas y subárticas, eligiendo áreas costeras, marismas, estuarios y, en ocasiones, campos agrícolas durante su migración y en la temporada de invernada. Se reproduce en el Ártico de Canadá, Groenlandia, Svalbard y el norte de Rusia. Durante el invierno, migra hacia el sur, llegando a las costas de Europa Occidental, el este de Norteamérica y, en ocasiones, el norte de Asia.

Comportamiento:
Este ave es conocida por sus impresionantes migraciones, realizando largos viajes en grandes bandadas en formaciones en V. Durante la temporada de cría, la barnacla carinegra muestra un comportamiento territorial y se apareja de por vida, estableciendo nidos en el suelo donde la hembra pone de 3 a 5 huevos. Ambos padres participan en la crianza de los polluelos. Fuera de la temporada de cría, estas aves son muy sociales y se agrupan en grandes bandadas.

Alimentación:
La dieta de la barnacla carinegra está compuesta principalmente por materia vegetal. Se alimenta de una variedad de pastos, algas y plantas acuáticas. Durante su estancia en áreas agrícolas, también pueden consumir cultivos, lo que a veces las lleva a conflictos con los agricultores.

Conservación:
Actualmente, la barnacla carinegra no se considera en peligro de extinción. Sin embargo, está sujeta a las amenazas habituales que enfrentan las aves migratorias, incluida la pérdida de hábitat debido a la urbanización y los cambios en las prácticas agrícolas. Las medidas de conservación se centran en proteger sus hábitats de alimentación y descanso, tanto en las áreas de cría como en las de invernada.

En resumen, la barnacla carinegra es un ave fascinante, tanto por su apariencia única como por su impresionante comportamiento migratorio. Su adaptabilidad le ha permitido prosperar en una variedad de hábitats, aunque sigue siendo crucial el esfuerzo continuo para asegurar la conservación de sus hábitats naturales.
Nuevas fotografías de animales