Pesos y medidas
Descripción del animal
El Abejaruco Australiano (Merops ornatus), conocido también como Abejaruco Arcoíris, es una especie de ave fascinante que pertenece a la familia Meropidae. Este colorido pájaro se encuentra ampliamente distribuido a lo largo de Australia, así como en algunas regiones de Nueva Guinea y las Islas Salomón. Su presencia es más frecuente en áreas abiertas que incluyen bosques, zonas costeras, y especialmente cerca de cuerpos de agua dulce como ríos y lagos, donde encuentra abundancia de insectos para alimentarse.
La apariencia del Abejaruco Australiano es verdaderamente llamativa y puede considerarse una de las más vistosas entre las aves australianas. Los adultos alcanzan una longitud de aproximadamente 25 a 30 cm, incluyendo las dos largas plumas centrales de su cola, que son distintivas de esta especie. El plumaje es predominantemente verde y azul turquesa brillante, con una franja negra que atraviesa los ojos y se extiende hasta la parte trasera de la cabeza, dando la impresión de llevar una máscara. La garganta es de un amarillo vibrante, contrastando hermosamente con el resto del cuerpo, y el pecho y el vientre presentan tonos azules y verdes más suaves. Las alas son largas y puntiagudas, lo que les confiere una gran habilidad para maniobrar en vuelo mientras cazan insectos.
Su dieta se compone principalmente de abejas, avispas y otros insectos voladores, que captura en pleno vuelo con impresionante destreza. Antes de ingerir a sus presas, el Abejaruco Australiano las golpea contra una superficie dura para remover el aguijón y neutralizar el veneno, una técnica que asegura su alimentación sea segura.
El comportamiento reproductivo de esta especie es igualmente interesante. La temporada de cría se extiende desde septiembre hasta enero, durante la cual las parejas, que suelen ser monógamas, excavan túneles en bancos de arena o tierra para anidar. Estos túneles pueden tener hasta dos metros de profundidad y terminan en una cámara donde la hembra deposita de 4 a 7 huevos blancos. Ambos padres participan activamente en la incubación de los huevos y posteriormente en la alimentación y cuidado de los polluelos.
El Abejaruco Australiano es una especie migratoria; muchas poblaciones se desplazan hacia el norte de Australia y más allá después de la temporada de reproducción, en busca de climas más cálidos. Este espectacular viaje migratorio es un testimonio más de la extraordinaria adaptabilidad y resistencia de esta especie.
A pesar de que actualmente el Abejaruco Australiano no se considera en peligro de extinción, enfrenta amenazas derivadas de la pérdida de hábitat y el uso de pesticidas que disminuyen la disponibilidad de su alimento. La conservación de sus hábitats naturales es fundamental para asegurar la supervivencia de esta impresionante y colorida ave.