Volver a la lista

Agachadiza común

Gallinago gallinago

Foto: Agachadiza común
Descripción del animal
La Agachadiza común (Gallinago gallinago) es una especie de ave limícola perteneciente a la familia Scolopacidae. Este intrigante pájaro es bien conocido por su distintivo pico largo y recto, el cual utiliza para sondear en el fango en busca de alimento. Su plumaje es una mezcla artística de marrones, negros y cremas, diseñado perfectamente para camuflarse entre los juncos y la vegetación de las zonas húmedas que habita.
Con una longitud de aproximadamente 25 a 27 cm y una envergadura de ala de 40 a 44 cm, la Agachadiza común es un ave de tamaño mediano. Su pico, que puede medir hasta 7.5 cm, es notablemente largo en comparación con el tamaño de su cuerpo y termina en una punta flexible, adaptación esencial para detectar y capturar a sus presas bajo la superficie del barro o entre la vegetación densa.
Estas aves se distribuyen ampliamente a lo largo de Europa, Asia y el norte de África, migrando hacia el sur durante el invierno a regiones más cálidas de África, el sur de Asia y el subcontinente indio. La Agachadiza común prefiere hábitats húmedos como marismas, pantanos y orillas de lagos y ríos, donde su alimentación se basa principalmente en invertebrados acuáticos, como insectos, gusanos y pequeños crustáceos, aunque ocasionalmente también consume semillas y partes de plantas acuáticas.
El comportamiento reproductivo de la Agachadiza común es igualmente fascinante. Durante la temporada de apareamiento, los machos realizan un distintivo vuelo nupcial, ascendiendo en el aire para luego descender en picada, produciendo un sonido vibrante con las plumas de la cola, lo que sirve para atraer a las hembras. Construyen sus nidos en el suelo, ocultos entre la vegetación densa, donde la hembra deposita de 3 a 4 huevos de color crema con manchas marrones. Ambos padres participan en la crianza de los polluelos, que son precoces y capaces de abandonar el nido poco después de la eclosión.
La Agachadiza común, aunque aún es común en gran parte de su rango, enfrenta amenazas debido a la pérdida de hábitat, la contaminación y los cambios en los patrones de humedales debido al cambio climático. Su capacidad para adaptarse a diferentes hábitats húmedos y la protección de dichos entornos son cruciales para la supervivencia de esta especie.
En resumen, la Agachadiza común es un ave fascinante y vital para los ecosistemas de humedales. Su presencia indica la salud de su hábitat, y su singular apariencia y comportamientos únicos la convierten en un ave de interés para observadores de aves y conservacionistas por igual.
Nuevas fotografías de animales