Descripción del animal
El Correlimos canelo, conocido científicamente como Calidris subruficollis, es una especie de ave limícola perteneciente a la familia Scolopacidae. Este pequeño y fascinante ave es muy apreciada por los observadores de aves debido a su llamativo plumaje y sus largos viajes migratorios.
En apariencia, el Correlimos canelo es un ave de tamaño pequeño a mediano dentro de su familia, alcanzando una longitud de aproximadamente 17 a 21 cm. Posee patas y un pico relativamente largos, lo que le facilita la búsqueda de alimento en el fango y entre la vegetación acuática. Durante la temporada de cría, su plumaje se transforma dramáticamente, presentando tonos cálidos que van del canela al rojizo en la parte superior, mientras que su vientre se mantiene de un blanco puro. Fuera de la temporada de reproducción, su plumaje se torna más apagado, con tonalidades grises y marrones que le ayudan a camuflarse mejor en su entorno.
El hábitat natural del Correlimos canelo incluye una amplia variedad de zonas húmedas, como son las marismas, estuarios, costas fangosas y playas, donde se alimenta principalmente de invertebrados pequeños como insectos, crustáceos y moluscos, que captura habilmente con su pico delgado y agudo.
Una de las características más notables del Correlimos canelo es su impresionante migración. Esta especie cría en las tundras del norte de América del Norte y Siberia, y durante el invierno migra hacia el sur, llegando hasta el extremo sur de Sudamérica. Estas aves realizan uno de los viajes migratorios más largos entre las aves limícolas, cubriendo miles de kilómetros cada año, lo que es un verdadero testimonio de su resistencia y fortaleza.
Durante la migración y en sus áreas de invernada, no es raro ver al Correlimos canelo en grandes bandadas, lo que ofrece un espectáculo fascinante. Estas agrupaciones les permiten protegerse mejor de los depredadores y aumentar la eficiencia en la búsqueda de alimento.
A pesar de su amplio rango de distribución, el Correlimos canelo enfrenta amenazas significativas, principalmente debido a la pérdida de hábitat en sus zonas de alimentación y descanso migratorio. La degradación de los humedales y la contaminación son factores que afectan negativamente a esta especie, lo que ha llevado a esfuerzos de conservación para proteger los hábitats críticos a lo largo de su ruta migratoria.
En resumen, el Correlimos canelo es una especie emblemática de las aves migratorias, cuyo ciclo de vida está intrínsecamente ligado a diversos ecosistemas a lo largo del hemisferio occidental. Su presencia es un recordatorio de la interconexión de los hábitats naturales y la importancia de su conservación para el mantenimiento de las especies migratorias.