Pesos y medidas
Longitud |
de 7 a 15 cm |
Peso |
0,15 kg |
Descripción del animal
El Alburno binaculado, cuyo nombre científico es Alburnoides bipunctatus, es un pez de agua dulce perteneciente a la familia Cyprinidae. Esta especie es conocida por su cuerpo esbelto y alargado, que suele medir entre 7 y 12 centímetros de longitud, aunque en ocasiones puede alcanzar hasta los 15 centímetros. Su cuerpo está marcado por una coloración generalmente plateada, que refleja destellos metálicos bajo la luz, característica que le ayuda a camuflarse en su entorno acuático. Una de las señas de identidad de esta especie son los dos puntos negros distintivos que se encuentran uno tras otro, el primero situado al final de la línea lateral y el segundo en la base de la aleta caudal, de donde deriva su nombre "binaculado".
Este pez habita principalmente en ríos y arroyos de corriente rápida, aunque también puede encontrarse en aguas más tranquilas como lagos y estanques. Su distribución geográfica abarca una amplia zona que incluye Europa y Asia, desde Francia hasta el oeste de Siberia, adaptándose a una variedad de condiciones ambientales. El Alburno binaculado prefiere aguas claras y frescas, con abundante vegetación acuática que le proporciona refugio contra depredadores y zonas de desove.
Su dieta es omnívora, alimentándose de pequeños invertebrados, algas y detritos orgánicos. Este hábito alimenticio lo convierte en un importante eslabón en la cadena trófica de su ecosistema, contribuyendo tanto a la regulación de poblaciones de invertebrados como a la dispersión de materia orgánica.
La reproducción del Alburno binaculado ocurre en primavera o a principios del verano, cuando las temperaturas del agua comienzan a aumentar. Durante este periodo, machos y hembras migran a zonas de aguas poco profundas y con abundante vegetación para desovar. La hembra puede poner entre varios cientos y más de mil huevos, que se adhieren a la vegetación acuática. Los huevos eclosionan después de unos pocos días, y las larvas rápidamente comienzan a alimentarse y crecer, completando su ciclo de vida en un entorno que les ofrece tanto alimento como protección.
A pesar de su abundancia en algunas áreas, la población de Alburnoides bipunctatus enfrenta amenazas debido a la pérdida de hábitat, la contaminación del agua y la introducción de especies invasoras. Estos factores han llevado a un declive en algunas poblaciones locales, aunque la especie en su conjunto todavía no se considera en peligro. La conservación de sus hábitats naturales es crucial para asegurar la supervivencia a largo plazo de esta especie.
El Alburno binaculado no solo es importante desde el punto de vista ecológico, sino que también tiene un valor para la pesca recreativa. Aunque no es una especie objetivo principal para la mayoría de los pescadores, su abundancia y la lucha que ofrece cuando es capturado con caña lo convierten en un pez apreciado por algunos aficionados a la pesca deportiva.