Volver a la lista

Arrendajo euroasiático

Garrulus glandarius

Foto: Arrendajo euroasiático
Pesos y medidas
Longitud de 32 a 35 cm
Peso de 150 a 180 g
Envergadura de alas de 52 a 58 cm
Descripción del animal
El Arrendajo euroasiático (Garrulus glandarius) es un ave paseriforme que pertenece a la familia de los córvidos, conocida por su inteligencia y adaptabilidad. Esta especie es notable por su colorido plumaje y su presencia en una amplia gama de hábitats a lo largo de Europa, partes de Asia y el norte de África. Su tamaño es mediano entre los pájaros, con una longitud aproximada de 34 a 35 cm y una envergadura de alas que oscila entre 52 y 58 cm.

El plumaje del Arrendajo euroasiático es principalmente de un color marrón rosado en la parte superior y más claro, casi blanco, en el pecho y la parte inferior. Una característica distintiva de su apariencia es el patrón azul y negro en las coberteras alares, que contrasta con el resto de su plumaje. Su cabeza ostenta una mezcla de colores blanco y negro, con una franja negra distintiva a cada lado de la cabeza, pasando por los ojos. Los juveniles tienen un plumaje más apagado en comparación con los adultos.

Esta ave es omnívora, con una dieta que incluye una amplia variedad de alimentos. Se alimenta de insectos, pequeños mamíferos, huevos de otras aves, semillas, frutas y nueces. El arrendajo euroasiático es particularmente conocido por su hábito de almacenar bellotas y otras semillas en el suelo, lo que contribuye a la dispersión de árboles y la regeneración del bosque.

El comportamiento del Arrendajo euroasiático es notable por su inteligencia y capacidad para adaptarse a diferentes entornos. Es un ave cautelosa y escurridiza, a menudo difícil de observar en su entorno natural. Sin embargo, en áreas donde se ha acostumbrado a la presencia humana, puede mostrarse menos tímido. Además de su llamativo plumaje, el Arrendajo euroasiático es conocido por su amplia gama de vocalizaciones; puede imitar los sonidos de otros animales e incluso ruidos humanos.

La reproducción de esta especie ocurre en la primavera. El nido, construido por ambos padres, se sitúa generalmente en los árboles y está hecho de ramitas, raíces y musgo. La hembra pone entre 4 y 6 huevos, que incuba durante unos 16 días. Los polluelos son alimentados por ambos padres y abandonan el nido aproximadamente a las tres semanas de edad.

El Arrendajo euroasiático no se considera actualmente en peligro de extinción gracias a su amplia distribución y gran adaptabilidad. Sin embargo, como ocurre con muchas especies de aves, se enfrenta a amenazas derivadas de la pérdida de hábitat y los cambios en el uso del suelo. La conservación de los bosques y la gestión sostenible de los recursos naturales son esenciales para asegurar la supervivencia a largo plazo de esta especie.
Nuevas fotografías de animales