Volver a la lista

Avetoro común

Botaurus stellaris

Foto: Avetoro común
Descripción del animal
El Avetoro Común (Botaurus stellaris), también conocido como Tarabilla Acuática, es una especie de ave perteneciente a la familia Ardeidae, la misma de las garzas y los agami. Este enigmático pájaro habita principalmente en zonas húmedas de Europa, Asia y el norte de África, prefiriendo los vastos carrizales y marismas donde la vegetación densa le ofrece refugio y abundante alimento.

Con una longitud que oscila entre los 69 y 81 centímetros y una envergadura de alas que puede alcanzar hasta los 130 centímetros, el Avetoro Común es el mayor representante de su familia en muchas de las regiones donde reside. Su plumaje es una obra maestra de camuflaje, con tonos marrones, beige y amarillentos que imitan a la perfección los entornos de cañas y juncos donde prefiere esconderse. Esta habilidad para pasar desapercibido es tan efectiva que a menudo es más fácil escuchar al Avetoro que verlo.

El sonido característico que emite el macho, especialmente durante la temporada de apareamiento, es un profundo y resonante "búum" que puede escucharse a varios kilómetros de distancia. Este llamado ha generado folclore y mitología alrededor del ave, siendo a menudo descrito como el sonido de un tambor lejano o un búho misterioso. La hembra, por su parte, tiene un llamado más corto y menos sonoro.

En cuanto a su dieta, el Avetoro Común es un predador versátil. Se alimenta principalmente de peces, ranas, crustáceos y pequeños mamíferos, los cuales captura con su largo y puntiagudo pico en rápidos embates desde su escondite entre la vegetación.

La reproducción del Avetoro Común ocurre una vez al año. La hembra construye el nido en el suelo, oculto entre la vegetación densa cerca del agua. La puesta consiste generalmente de entre tres y seis huevos, que son incubados por la hembra durante aproximadamente 25 días. Los polluelos son nidífugos, lo que significa que abandonan el nido poco después de nacer, aunque permanecen bajo el cuidado de la madre hasta que son capaces de volar y cazar por sí mismos.

A pesar de su amplia distribución, el Avetoro Común enfrenta amenazas significativas, principalmente debido a la pérdida de hábitat. La desecación de humedales para la agricultura y el desarrollo urbano han reducido los lugares adecuados para la nidificación y alimentación de esta especie. Por tanto, la conservación de los humedales y la gestión sostenible de estos ecosistemas son cruciales para asegurar la supervivencia del Avetoro Común en el futuro.
Nuevas fotografías de animales